Mostrar el registro sencillo del ítem

La relación teoría-práctica en la enseñanza y el desarrollo profesional docente : un estudio de caso en Primaria

dc.contributor.advisorSan Fabián Maroto, José Luis spa
dc.contributor.authorÁlvarez Álvarez, María del Carmen spa
dc.contributor.otherCiencias de la Educación, Departamento de spa
dc.date.accessioned2013-01-30T16:46:33Z
dc.date.available2013-01-30T16:46:33Z
dc.date.issued2011-06-29spa
dc.identifier.isbn9788469470879
dc.identifier.otherhttps://www.educacion.es/teseo/mostrarRef.do?ref=934362
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10651/13012
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10803/32139
dc.description.abstractEn el ámbito de la educación se plantea que es necesario establecer relaciones entre la teoría y la práctica, haciendo converger el conocimiento didáctico y la acción docente, pero apenas se ha investigado sistemáticamente sobre ello. En esta tesis se abordan estas relaciones mediante un estudio de caso único en Educación Primaria, siguiendo una metodología etnográfica, para analizar las implicaciones de las mismas en la enseñanza y el desarrollo profesional docente. Esta investigación trata de elaborar un marco teórico amplio que permita situar el tema de las relaciones entre la teoría y la práctica en la enseñanza realizando un estado de la cuestión, así como fundamentando el marco metodológico seguido. El trabajo empírico, se centra en un aula de Educación Primaria en la que trabaja un maestro que ha dedicado más de treinta años de su vida profesional al estudio de las relaciones teoría-práctica, elaborando abundantes documentos y publicaciones al respecto, así como innovadoras formas de enseñar a lo largo de su ejercicio profesional, promoviendo el establecimiento de relaciones entre el conocimiento académico educativo y la práctica escolar. La investigación se enmarca en el aula objeto de observación, pero, a su vez, transciende este marco, incorporando a la investigación a diversidad de personas vinculadas a la comunidad escolar del centro siguiendo pautas de trabajo de orden cualitativo: observación participante, entrevistas, foros de discusión y análisis de documentos, fundamentalmente. En el estudio se concluye que la relación teoría-práctica debe favorecerla el profesorado en su ejercicio docente, favoreciendo la cooperación entre la institución académica universitaria y los centros escolares, en la medida de sus posibilidades.
dc.format.extent325 p.spa
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Oviedospa
dc.rightsCC Reconocimiento - No comercial - Sin obras derivadas 3.0 España
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/
dc.titleLa relación teoría-práctica en la enseñanza y el desarrollo profesional docente : un estudio de caso en Primariaspa
dc.typedoctoral thesisspa
dc.local.notesTesis 2011-045spa
dc.rights.accessRightsopen access


Ficheros en el ítem

untranslated
untranslated
untranslated
untranslated
untranslated

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

CC Reconocimiento - No comercial - Sin obras derivadas 3.0 España
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons