RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Fabricación de microcanales en vídrio: aplicación a microchips de electroforesis capilar y sensores ópticos

Autor(es) y otros:
Pozo Ayuso, Diego FranciscoAutoridad Uniovi
Director(es):
Rodríguez García, JoséAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Ciencia de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica, Departamento deAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
2010-02-05
Resumen:

Los contenidos de esta tesis se estructuran en cuatro capítulos diferenciados. En el primero de ellos se describe los fundamentos básicos de la óptica integrada, así como los distintos métodos de fabricación y caracterización de sus elementos básicos, las guías ópticas sobre vidrio. En este mismo capítulo se presenta un método sencillo de medida del índice de refracción superficial, que resulta un valor crítico para la caracterización de guías ópticas con un perfil de índice de refracción gradual. En el segundo capítulo se describe, de forma detallada, el trabajo realizado para la puesta en marcha de un proceso fotolitográfico de fabricación de distintos tipos de microdispositivos. Por otro lado se muestra el desarrollo de un sistema de escritura por láser que ha permitido la fabricación de máscaras necesarias para el proceso fotolitográfico. En el tercer capítulo de esta tesis se describe la optimización de un proceso de microfabricación mediante fotolitografía, haciendo uso de todos los equipos implementados en el laboratorio y que se han descrito en el capítulo anterior. De este modo, se describe la optimización del proceso de fabricación de microchips de electroforesis capilar con detección electroquímica integrada, así como de los distintos diseños y desarrollos que han sido fabricados y evaluados. Finalmente en el cuarto y último capítulo se establecen las futuras líneas de trabajo y se proponen nuevas aplicaciones hacia el sensado óptico que parten de los resultados obtenidos, descritos en los capítulos anteriores.

Los contenidos de esta tesis se estructuran en cuatro capítulos diferenciados. En el primero de ellos se describe los fundamentos básicos de la óptica integrada, así como los distintos métodos de fabricación y caracterización de sus elementos básicos, las guías ópticas sobre vidrio. En este mismo capítulo se presenta un método sencillo de medida del índice de refracción superficial, que resulta un valor crítico para la caracterización de guías ópticas con un perfil de índice de refracción gradual. En el segundo capítulo se describe, de forma detallada, el trabajo realizado para la puesta en marcha de un proceso fotolitográfico de fabricación de distintos tipos de microdispositivos. Por otro lado se muestra el desarrollo de un sistema de escritura por láser que ha permitido la fabricación de máscaras necesarias para el proceso fotolitográfico. En el tercer capítulo de esta tesis se describe la optimización de un proceso de microfabricación mediante fotolitografía, haciendo uso de todos los equipos implementados en el laboratorio y que se han descrito en el capítulo anterior. De este modo, se describe la optimización del proceso de fabricación de microchips de electroforesis capilar con detección electroquímica integrada, así como de los distintos diseños y desarrollos que han sido fabricados y evaluados. Finalmente en el cuarto y último capítulo se establecen las futuras líneas de trabajo y se proponen nuevas aplicaciones hacia el sensado óptico que parten de los resultados obtenidos, descritos en los capítulos anteriores.

Descripción:

Teseo

URI:
http://hdl.handle.net/10651/12988
Notas Locales:

Tesis 2009-134

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image