RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Magmatismo Neoproterozoico en el Antiforme del Narcea

Autor(es) y otros:
Rubio Ordóñez, ÁlvaroAutoridad Uniovi
Director(es):
Cuesta Fernández, AndrésAutoridad Uniovi; Gallastegui Suárez, Gloria
Centro/Departamento/Otros:
Geología, Departamento deAutoridad Uniovi
Palabra(s) clave:

Petrología Ignea y Metamórfica

Geoquímica de Altas Temperaturas

Geoquímica de Bajas Temperaturas

Geocronología y Radioisótopos

Fecha de publicación:
2010-07-23
Descripción física:
142 p.
Resumen:

El antiforme del Narcea está situado en la transición de las zonas internas al antepaís del cinturón varisco en el nw del macizo ibérico. Constituido por un apilamiento antiformal con pliegues de propagación de falla, en el núcleo del mismo aflora una unidad de rocas neoproterozoicas llamada fm. Pizarras del Narcea. Esta unidad está formada por dos series de diferentes edades, Allande y Navelgas (580-560 ma respectivamente). La unidad de Allande está constituida por una secuencia de rocas volcánicas, volcanosedimentarias y sedimentarias donde intruye un conjunto de rocas plutónicas. Estas rocas ígneas son de naturaleza calcoalcalina, con altos contenidos en k y mg. La unidad de Navelgas está formada por una secuencia de rocas sedimentarias, donde aparecen varios complejos volcánicos de pequeñas dimensiones, de características calcoalcalinas, pero con una alteración hidrotermal moderada a intensa. Las rocas en ambas unidades están deformadas de manera heterogénea durante el varisco. Recubriendo a estas unidades aparece una unidad siliciclástica denominada fm. Herrería-cándana. En el flanco este del antiforme del Narcea esta formación comienza con un miembro conglomerático, con cantos volcánicos de edad similar a las rocas de la unidad de Allande. Estos cantos no están deformados y muestran una intensa alteración hidrotermal.

El antiforme del Narcea está situado en la transición de las zonas internas al antepaís del cinturón varisco en el nw del macizo ibérico. Constituido por un apilamiento antiformal con pliegues de propagación de falla, en el núcleo del mismo aflora una unidad de rocas neoproterozoicas llamada fm. Pizarras del Narcea. Esta unidad está formada por dos series de diferentes edades, Allande y Navelgas (580-560 ma respectivamente). La unidad de Allande está constituida por una secuencia de rocas volcánicas, volcanosedimentarias y sedimentarias donde intruye un conjunto de rocas plutónicas. Estas rocas ígneas son de naturaleza calcoalcalina, con altos contenidos en k y mg. La unidad de Navelgas está formada por una secuencia de rocas sedimentarias, donde aparecen varios complejos volcánicos de pequeñas dimensiones, de características calcoalcalinas, pero con una alteración hidrotermal moderada a intensa. Las rocas en ambas unidades están deformadas de manera heterogénea durante el varisco. Recubriendo a estas unidades aparece una unidad siliciclástica denominada fm. Herrería-cándana. En el flanco este del antiforme del Narcea esta formación comienza con un miembro conglomerático, con cantos volcánicos de edad similar a las rocas de la unidad de Allande. Estos cantos no están deformados y muestran una intensa alteración hidrotermal.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/12683
Notas Locales:

Tesis 2010-137

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image