Mostrar el registro sencillo del ítem

La transferencia entre lenguas en la puesta en escena operística: Emilio Sagi, construcción de una poética

dc.contributor.advisorCueto Pérez, María Magdalena de Pazzi spa
dc.contributor.authorRiesgo Quevedo, Víctor Manuelspa
dc.contributor.otherFilología Española, Departamento de spa
dc.date.accessioned2013-01-30T16:43:06Z
dc.date.available2013-01-30T16:43:06Z
dc.date.issued2012-02-14spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10651/12659
dc.description.abstractLa Tesis tuvo como propósito el estudio de los procesos creativos que se activan para formular soluciones de puesta en escena en el caso de Emilio Sagi. Para articular dicho estudio se estableció un paralelismo terminológico entre los ámbitos del Pensamiento Creativo y la Puesta en Escena Operística, que fue observado en diferentes montajes firmados por Sagi, quien construyó, durante los treinta años estudiados, una poética propia que se explicita en términos de rasgos de estilo, fuentes de inspiración asturiana y diferentes oxímorons dramatúrgicos. A título de muestra, se recogen a continuación ejemplos de este tránsito que constituye la base de su poética: - La teoría de las Inteligencias Múltiples de Gardner se hace visible en la puesta en escena de Katiuska (2008) como herramienta de transferencia entre lenguajes escénicos. - El mecanismo psicológico del oxímoron, implícito en el perfil de la personalidad creativa estudiado por Csikszentmihalyi, se transmuta en la base de posibles oxímorons escénicos en línea con lo propugnado por Pavis respecto a nuevos enfoques para el análisis de los espectáculos. Un claro ejemplo de este procedimiento se encuentra en ¿el artificio natural¿ que sustenta L¿Elisir d¿amore dirigido por Sagi en el año 1990. - En cuanto a técnicas de creatividad aplicada, encontramos vínculos entre el Torbellino de Ideas y los cruces temporales que se despliegan en Iphigénie en Tauride (2007), la Analogía Inusual y la transferencia dramatúrgica que llevó Die feen (2009) al mundo de Barbie, o la Matriz del Descubrimiento y la mezcla de estilos que sustenta L¿incoronazione di Poppea (2010).spa
dc.format.extent258 p.spa
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad de Oviedospa
dc.rightsCC Reconocimiento - No comercial - Sin obras derivadas 3.0 España
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/
dc.titleLa transferencia entre lenguas en la puesta en escena operística: Emilio Sagi, construcción de una poéticaspa
dc.typedoctoral thesisspa
dc.local.notesDT(SE) 2012-021spa
dc.rights.accessRightsopen access


Ficheros en el ítem

untranslated

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

CC Reconocimiento - No comercial - Sin obras derivadas 3.0 España
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons