RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Artículos
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Artículos
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs

Factores condicionantes de la presión fiscal de las entidades de crédito españolas, ¿existen diferencias entre bancos y cajas de ahorros?

Author:
Fonseca Díaz, Ana RosaUniovi authority; Fernández Rodríguez, María ElenaUniovi authority; Martínez Arias, Antonio ManuelUniovi authority
Publication date:
2011
Citación:
Revista Española de Financiación y Contabilidad, 151, p. 491-516 (2011)
Descripción física:
p. 491-516
Abstract:

El presente trabajo analiza los factores determinantes del Tipo Impositivo Efectivo (TIE) soportado en el sector bancario español por razón del Impuesto sobre Sociedades, utilizando un panel de datos de 55 bancos y 51 cajas de ahorros durante el período 1993-2004. Los resultados muestran que el TIE soportado por las entidades bancarias es diez puntos porcentuales inferior al tipo de gravamen general. Nuestro análisis pone de manifi esto que esta menor carga impositiva y, en consecuencia recaudación efectiva, está condicionada por el tipo de entidad banco o caja y por la composición de su activo y pasivo. De forma concreta, se observa que las entidades de mayor tamaño, menores fondos propios y mayor inmovilizado soportan una menor carga impositiva, mientras que aquellas con rentabilidad económica más alta presentan mayores TIEs. También se constata que las relaciones entre el TIE y sus factores determinantes varían según el tipo de entidad considerada.

El presente trabajo analiza los factores determinantes del Tipo Impositivo Efectivo (TIE) soportado en el sector bancario español por razón del Impuesto sobre Sociedades, utilizando un panel de datos de 55 bancos y 51 cajas de ahorros durante el período 1993-2004. Los resultados muestran que el TIE soportado por las entidades bancarias es diez puntos porcentuales inferior al tipo de gravamen general. Nuestro análisis pone de manifi esto que esta menor carga impositiva y, en consecuencia recaudación efectiva, está condicionada por el tipo de entidad banco o caja y por la composición de su activo y pasivo. De forma concreta, se observa que las entidades de mayor tamaño, menores fondos propios y mayor inmovilizado soportan una menor carga impositiva, mientras que aquellas con rentabilidad económica más alta presentan mayores TIEs. También se constata que las relaciones entre el TIE y sus factores determinantes varían según el tipo de entidad considerada.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/11230
ISSN:
0210-2412
Identificador local:

20111749

Collections
  • Artículos [30466]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image