Mostrar el registro sencillo del ítem
Procalcitonina para el diagnóstico de sepsis neonatal de origen nosocomial
dc.contributor.author | Pérez Solís, David | |
dc.contributor.author | López Sastre, José Blas | |
dc.contributor.author | Coto Cotallo, Gil Daniel | |
dc.contributor.author | Diéguez Junquera, María Ángeles | |
dc.contributor.author | Deschamps Mosquera, E.Mª. | |
dc.contributor.author | Crespo Hernández, Manuel | |
dc.date.accessioned | 2013-01-30T10:22:51Z | |
dc.date.available | 2013-01-30T10:22:51Z | |
dc.date.issued | 2006 | |
dc.identifier.citation | Anales de pediatría, 64, p. 349-353, (2006) | spa |
dc.identifier.issn | 1695-4033 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10651/11151 | |
dc.description.abstract | Antecedentes:La sepsis nosocomial supone una de las mayores preocupaciones en las unidades de neonatología y, dada la falta de especificidad de sus síntomas, se hacen necesarias pruebas complementarias muy fiables para orientar el diagnóstico. El objetivo de este estudio es evaluar la utilidad de la procalcitonina (PCT) para el diagnóstico de sepsis neonatal de origen nosocomial y comparar sus resultados con los marcadores de sepsis más utilizados. Pacientes y métodos:Estudio prospectivo realizado en una unidad de cuidados intensivos neonatales. Se incluyeron 20 casos de sepsis nosocomial y 20 controles de entre 4 y 30 días de vida. Se midieron la PCT, proteína C reactiva (PCR), recuento leucocitario e índice de neutrófilos inmaduros/totales (índiceI/T) en el momento de la sospecha de sepsis. Se calculó la sensibilidad, especificidad, valores predictivos y cocientes de probabilidades del positivo (CPP) y del negativo (CPN) de los marcadores de infección estudiados. Resultados: PCT, PCR e índice I/T mostraron capacidad diagnóstica, con áreas bajo la curva COR de 0,849, 0,880 y 0,884, respectivamente, sin diferencias estadísticamente significativas. Los puntos de corte óptimos fueron: PCT 0,65 ng/ml (sensibilidad 85 %; especificidad 80 %; CPP 4,25; CPN 0,19), PCR 5 g/ml (sensibilidad 80 %; especificidad 95 %; CPP 16; CPN 0,21) e índice I/T 0,03 (sensibilidad 90 %;especificidad 75 %; CPP 3,6; CPN 0,13). Conclusiones: La PCT puede ser una herramienta útil para el diagnóstico de sepsis nosocomial en neonatos, aunque es necesario disponer de estudios con mayor número de pacientes para poder comparar su rendimiento con el de otros marcadores de sepsis neonatal. | spa |
dc.format.extent | p.349-353 | spa |
dc.language.iso | spa | |
dc.relation.ispartof | Anales de pediatría | spa |
dc.rights | CC Reconocimiento - No comercial - Sin obra derivada 4.0 Internacional | |
dc.rights | © Asociación Española de Pediatría | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.subject | Sepsis/Diagnóstico | spa |
dc.subject | Recién Nacido | spa |
dc.subject | Marcadores Biológicos | spa |
dc.subject | Calcitonina | spa |
dc.subject | Proteína C Reactiva. | spa |
dc.subject | Recuento de Leucocitos. | spa |
dc.subject | Sepsis/Diagnosis | spa |
dc.subject | Newborn | spa |
dc.subject | Biological Markers | spa |
dc.subject | Calcitonin | spa |
dc.subject | C-Reactive Protein | spa |
dc.subject | Leukocyte Count | spa |
dc.title | Procalcitonina para el diagnóstico de sepsis neonatal de origen nosocomial | spa |
dc.type | journal article | |
dc.rights.accessRights | open access |
Ficheros en el ítem
