Show simple item record

Competencias y estrategias de intervención de los profesionales de enfermería en situaciones de desastre: evaluación del rol profesional en emergencias y catástrofes

dc.contributor.advisorLlada Suárez, Rubén 
dc.contributor.authorGonzález García, Alba
dc.date.accessioned2025-05-20T07:53:25Z
dc.date.available2025-05-20T07:53:25Z
dc.date.issued2025-05-13
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10651/79060
dc.description.abstractIntroducción: El aumento de desastres naturales y crisis humanitarias ha resaltado la necesidad de contar con profesionales de enfermería capacitados para actuar eficazmente en emergencias. Este estudio analiza el rol, las competencias y las estrategias de intervención de las enfermeras en situaciones de desastre, centrándose en su desempeño dentro del Servicio de Salud del Principado de Asturias (SESPA). Justificación: A pesar de su papel crucial, la formación y preparación de las enfermeras en desastres sigue siendo insuficiente. Este estudio es clave para identificar fortalezas y deficiencias en su capacitación, lo que permitirá mejorar los planes de formación y protocolos de actuación. Una mejor preparación del personal de enfermería impactará directamente en la eficacia de la respuesta sanitaria y la reducción de daños en poblaciones afectadas.
dc.format.extent66 p.
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofseriesMáster Universitario en Enfermería de Urgencias y Cuidados Críticos
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleCompetencias y estrategias de intervención de los profesionales de enfermería en situaciones de desastre: evaluación del rol profesional en emergencias y catástrofesspa
dc.typemaster thesisspa
dc.rights.accessRightsopen access


Files in this item

untranslated

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
This item is protected with a Creative Commons License