RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Investigación
  • Datos de investigación
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Investigación
  • Datos de investigación
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs

Data documentation for: A Continuous-Flow Protocol for the Synthesis of Alkenyl Thioethers Based on the Photochemical Activation of Halogen-Bonding Complexes

Autor(es) y otros:
Plaza Martinez, ManuelAutoridad Uniovi; Valdés Gómez, Alfonso CarlosAutoridad Uniovi; Fernández Piedra, HelenaAutoridad Uniovi
Palabra(s) clave:

Un protocolo en flujo continuo para la síntesis de tioéteres alquenilos basado en la activación fotoquímica de complejos de enlace halógeno.

Fecha de publicación:
2024-07-02
Resumen:

Presentamos un útil protocolo en flujo para la preparación de tioéteres alquenilos a partir de bromuros alquenilos y tioles en medio básico bajo irradiación con luz visible. Las reacciones muestran una amplia tolerancia a grupos funcionales, se llevan a cabo bajo condiciones suaves, son estereoselectivas y no requieren el uso de catalizadores. Las transformaciones pueden ampliarse exitosamente a una escala de 5 mmol sin comprometer el rendimiento. La clave del éxito de estas reacciones es la excitación fotoquímica de complejos de enlace halógeno para formar radicales alquenilos y centrados en azufre, un protocolo desarrollado recientemente en nuestros laboratorios.

Presentamos un útil protocolo en flujo para la preparación de tioéteres alquenilos a partir de bromuros alquenilos y tioles en medio básico bajo irradiación con luz visible. Las reacciones muestran una amplia tolerancia a grupos funcionales, se llevan a cabo bajo condiciones suaves, son estereoselectivas y no requieren el uso de catalizadores. Las transformaciones pueden ampliarse exitosamente a una escala de 5 mmol sin comprometer el rendimiento. La clave del éxito de estas reacciones es la excitación fotoquímica de complejos de enlace halógeno para formar radicales alquenilos y centrados en azufre, un protocolo desarrollado recientemente en nuestros laboratorios.

URI:
https://hdl.handle.net/10651/79019
DOI:
10.17811/ruo_datasets.79019
Enlace a recurso relacionado:
https://hdl.handle.net/10651/77729
Patrocinado por:

Beca predoctoral “Severo Ochoa” concedida a H. F. P. (BP21/050) por FICYT (Principado de Asturias). Beca postdoctoral “Ramón y Cajal” concedida a M. P. (MCINN-24-RYC2022-035485-I) por el Ministerio de Ciencia e Innovación de España (Agencia Estatal de Investigación). Este trabajo está financiado por la Universidad de Oviedo (PAPI-23-GR-COM-04) y el Ministerio de Ciencia e Innovación de España (MCINN-23-PID2022-140635NB-I00 / MCIN / AEI / 10.13039/501100011033 / FEDER, UE).

Colecciones
  • Datos de investigación [78]
Ficheros en el ítem
untranslated
Información suplementaria (24.64Mb)
untranslated
ReadMe (2.068Kb)
untranslated
zip raw data (262.2Kb)
Métricas
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image