Antenas wearable para nuevas aplicaciones radar
Autor(es) y otros:
Director(es):
Centro/Departamento/Otros:
Palabra(s) clave:
Sistema radar
Antenas wearable
Conductor Magnético Artificial (AMC)
Fecha de publicación:
Editorial:
Servicio de Medios Audiovisuales
Descripción física:
Resumen:
A lo largo de esta tesis se ha explorado la tecnología radar para la implementación de un sistema de ayuda al desplazamiento autónomo de personas con discapacidad visual. El objetivo principal de la investigación fue determinar el tipo de antena más adecuada para esta aplicación, ya que las antenas juegan un papel fundamental en el rendimiento del radar. Para ello, se diseñaron diferentes tipos de antenas que cumplen con las características requeridas para su integración en dispositivos portátiles, como son el tamaño reducido, la ligereza y la ergonomía, para asegurar la comodidad del usuario. Las antenas se han integrado con un módulos radar y se ha realizado una comparativa exhaustiva de su rendimiento, evaluando las principa- les limitaciones de cada una de ellas en dos modalidades de detección: a media distancia (1-2 m), con el fin de detectar obstáculos frente al usuario y advertirle de su presencia, y a corta distancia (10-30 cm), cuando situando la antena en el brazo del usuario y aprovechando el movimiento natural del mismo al caminar, se pueden generar imágenes detalladas del entorno, para identificar perfiles de objetos en los alrededores. A partir del trabajo realizado, se han determinado las características necesarias que debe presentar la antena para lograr capacidades de detección optimizadas tanto a media como a corta distancia.
A lo largo de esta tesis se ha explorado la tecnología radar para la implementación de un sistema de ayuda al desplazamiento autónomo de personas con discapacidad visual. El objetivo principal de la investigación fue determinar el tipo de antena más adecuada para esta aplicación, ya que las antenas juegan un papel fundamental en el rendimiento del radar. Para ello, se diseñaron diferentes tipos de antenas que cumplen con las características requeridas para su integración en dispositivos portátiles, como son el tamaño reducido, la ligereza y la ergonomía, para asegurar la comodidad del usuario. Las antenas se han integrado con un módulos radar y se ha realizado una comparativa exhaustiva de su rendimiento, evaluando las principa- les limitaciones de cada una de ellas en dos modalidades de detección: a media distancia (1-2 m), con el fin de detectar obstáculos frente al usuario y advertirle de su presencia, y a corta distancia (10-30 cm), cuando situando la antena en el brazo del usuario y aprovechando el movimiento natural del mismo al caminar, se pueden generar imágenes detalladas del entorno, para identificar perfiles de objetos en los alrededores. A partir del trabajo realizado, se han determinado las características necesarias que debe presentar la antena para lograr capacidades de detección optimizadas tanto a media como a corta distancia.
Descripción:
Tesis realizada en la Universidad de Oviedo
Identificador local:
DL AS 605-2025
Notas Locales:
Archivo convertido con menor resolución usando VLCMediaPlayer de un original mp4
Enlace a recurso relacionado:
Patrocinado por:
MINISTERIO DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y COMPETITIVIDAD * FECYT * UCC+i
Colecciones
- Teselas [385]