Mostrar el registro sencillo del ítem

Lagunas jurídicas y voluntad de derecho

dc.contributor.authorPérez García, Cristián 
dc.date.accessioned2025-04-25T13:41:53Z
dc.date.available2025-04-25T13:41:53Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.citationDiálogos Jurídicos 7 (2022): 293-312.spa
dc.identifier.issn2445-2688
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10651/78615
dc.description.abstractEste trabajo aborda la cuestión de las lagunas jurídicas desde varios enfoques diferentes, aunque todos complementarios. Lo primero que se hace es fijar un concepto claro de laguna con el que poder guiar los razonamientos. A continuación, se exponen las principales teorías para la solución del problema de las lagunas: la teoría del espacio jurídico vacío y la teoría de la norma general exclusiva. Estas teorías se presentan críticamente, confrontando las doctrinas de múltiples autores. Se tratará también de elaborar una tercera teoría que permita resolver el problema de las lagunas de una forma más adecuada, razonando a partir de las otras dos.spa
dc.format.extentp. 293-312
dc.language.isospaspa
dc.publisherThomson Reuters Aranzadispa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectTeoría de las lagunas jurídicasspa
dc.titleLagunas jurídicas y voluntad de derechospa
dc.title.alternativeLegal gaps and will of lawspa
dc.typejournal articlespa
dc.identifier.doi10.17811/dj.7.2022.293-312
dc.relation.publisherversionhttps://doi.org/10.17811/dj.7.2022.293-312
dc.rights.accessRightsopen accessspa
dc.type.hasVersionVoRspa


Ficheros en el ítem

untranslated

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons