Show simple item record

Desastres naturales y catastrofismo en el siglo XVIII

dc.contributor.authorOrdaz Gargallo, Jorge 
dc.date.accessioned2025-04-01T11:01:08Z
dc.date.available2025-04-01T11:01:08Z
dc.date.issued2001-09
dc.identifier.citationOrdaz Gargallo, J. (2001), "Desastres naturales y catastrofismo en el siglo XVIII", Cuadernos de Estudios del Siglo XVIII, 10-11, pp. 93-106.spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10651/78561
dc.description.abstractEn este trabajo se repasan algunos de los desastres naturales más importantes y de mayor repercusión acaecidos en el siglo XVIII en España y en el resto del mundo. Siguiendo la clasificación establecida para los riesgos naturales, el artículo define y sistematiza los diferentes tipos de catástrofes naturales, centrándose especialmente en las de carácter geológico y geoclimático. Así, por ejemplo, dentro de estos tipos de desastres se revisan terremotos, erupciones volcánicas, inundaciones y movimientos de ladera. Especial hincapié se hace en el terremoto de Lisboa de 1755, cuya extraordinaria intensidad y fatales consecuencias suscitaron polémicas científicas, contribuyendo de este modo al interés por el estudio de los seísmos y al avance en el conocimiento de sus causas. Finalmente se concluye con una referencia al debate mantenido, a finales del siglo XVIII y principios del siguiente, entre catastrofistas y gradualistas, y su incidencia en la evolución y desarrollo de las ideas geológicas modernas.spa
dc.format.extent93-106 p.spa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofCuadernos de Estudios del Siglo XVIII, 10-11spa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleDesastres naturales y catastrofismo en el siglo XVIIIspa
dc.typejournal articlespa
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.17811/cesxviii.10-11.2001
dc.relation.publisherversionhttps://reunido.uniovi.es/index.php/CESXVIII/article/view/12112/11135
dc.rights.accessRightsopen accessspa
dc.type.hasVersionVoRspa


Files in this item

untranslated

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
This item is protected with a Creative Commons License