Mostrar el registro sencillo del ítem
Grandes carnívoros y humanos: comprender los patrones de depredación de ganado para paliar los conflictos en conservación
dc.contributor.advisor | Quevedo de Anta, Mario | |
dc.contributor.advisor | Revilla Sánchez, Eloy | |
dc.contributor.author | Díaz Vaquero, Vanessa | |
dc.contributor.other | Biología de Organismos y Sistemas, Departamento de | spa |
dc.date.accessioned | 2025-03-13T10:29:33Z | |
dc.date.available | 2025-03-13T10:29:33Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10651/77525 | |
dc.description | Tesis realizada en la Universidad de Oviedo | spa |
dc.description.abstract | Conservar ciertas especies, como los grandes carnívoros, supone todo un reto, ya que, en ocasiones, afectan de forma negativa a las poblaciones humanas. La depredación de ganado es la principal fuente de conflicto cuando nos referimos a grandes carnívoros, y por lo general resulta en la muerte del depredador como represalia. Reducir estos conflictos es crucial para conservar las especies, pero también para asegurar el bienestar humano. Esta tesis analizó la depredación de ganado por grandes carnívoros desde diversas perspectivas. Los resultados mostraron que los ataques al ganado podían predecirse a nivel de animal, rebaño o sitio, y dependían del manejo ganadero, la ecología del carnívoro, y el paisaje. Además, la intensidad del conflicto no se relacionó con la cantidad de ataques, sino con factores humanos, como el nivel de estudios de los ganaderos entrevistados. Este estudio muestra la complejidad de los con-lictos en conservación y proporciona datos empíricos e imparciales orientados a favorecer la coexistencia entre carnívoros y humanos | spa |
dc.description.sponsorship | MINISTERIO DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y COMPETITIVIDAD * FECYT * UCC+i | spa |
dc.format.extent | 00:04:56 | |
dc.format.extent | ||
dc.format.mimetype | video/mp4 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Servicio de Medios Audiovisuales | spa |
dc.rights | © Universidad de Oviedo | |
dc.rights | CC Reconocimiento - No comercial - Sin obras derivadas 3.0 | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | |
dc.subject | Ganado vacuno | spa |
dc.subject | Industria del ganado | spa |
dc.subject | Depredación | spa |
dc.title | Grandes carnívoros y humanos: comprender los patrones de depredación de ganado para paliar los conflictos en conservación | spa |
dc.type | video | spa |
dc.identifier.local | DL AS 3459-2024 | |
dc.identifier.local | ||
dc.local.notes | Archivo convertido con menor resolución usando VLCMediaPlayer de un original mp4 | spa |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.relation.ispartofURI | https://hdl.handle.net/10651/77099 | |
dc.relation.ispartofURI |
Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Teselas [382]
Vídeos divulgativos sobre tesis doctorales leídas en la Universidad de Oviedo