Mostrar el registro sencillo del ítem

El derecho de transmisión

dc.contributor.advisorGago Simarro, Clara 
dc.contributor.authorLópez Iglesias, Gonzalo
dc.date.accessioned2025-02-28T08:22:37Z
dc.date.available2025-02-28T08:22:37Z
dc.date.issued2025-02-07
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10651/77243
dc.description.abstractEl derecho sucesorio es una de las muchas variantes del derecho privado español, dentro de ella podemos encontrarnos con multitud de figuras que a priori pueden parecer sencillas, pero que ocultan una gran complejidad En este trabajo se llevará a cabo un análisis del derecho de transmisión. Se trata de un derecho que pese a estar recogido en nuestro Código Civil contiene gran cantidad de zonas grises a las cuales se les pueden dar varias soluciones diferentes. Procurare que a medida que vaya desarrollando esta figura jurídica se pueda apreciar de manera rápida y eficaz el origen, evolución y actual posición de la justicia, la administración y la doctrina al respecto, y me centrare en algunas cuestiones de interés que surgen cuando este derecho interactúa con otras figuras sucesorias como será el caso de la colación, la sustitución fideicomisaria o las sustituciones vulgares.
dc.format.extent37 p.
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofseriesMáster Universitario en Abogacía y Procura
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleEl derecho de transmisiónspa
dc.typemaster thesisspa
dc.rights.accessRightsopen access


Ficheros en el ítem

untranslated

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons