Mostrar el registro sencillo del ítem

Aplicación de la ecuación del calor al estudio del efecto magnetocalórico

dc.contributor.advisorLópez García, Javier 
dc.contributor.advisorÁlvarez Alonso, Pablo 
dc.contributor.authorMartín Juan, Celia
dc.date.accessioned2025-02-24T07:52:41Z
dc.date.available2025-02-24T07:52:41Z
dc.date.issued2025-01-24
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10651/77209
dc.description.abstractEl efecto magnetocalórico, un fenómeno por el cual ciertos materiales experimentan cambios de temperatura al ser sometidos a un campo magnético variable, tiene un alto potencial en aplicaciones como la refrigeración magnética. Este trabajo se centra en el gadolinio (Gd), que destaca por sus propiedades magnetocalóricas y su temperatura de Curie (~300 K), adecuada para aplicaciones a temperatura ambiente. El objetivo principal de este estudio es modelizar la variación adiabática de temperatura (ΔTad) inducida por un campo magnético, utilizando métodos numéricos y experimentales para analizar la respuesta térmica del Gd bajo condiciones controladas.spa
dc.format.extent50 p.
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofseriesGrado en Física
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleAplicación de la ecuación del calor al estudio del efecto magnetocalóricospa
dc.typebachelor thesisspa
dc.rights.accessRightsopen access


Ficheros en el ítem

untranslated

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons