Mostrar el registro sencillo del ítem

"Familias en Modo Avión": Una Propuesta de Intervención desde el Trabajo Social para Reconectar Fuera de la Red"

dc.contributor.advisorFernández Rodríguez, María Aránzazu 
dc.contributor.authorBermúdez León, Michelle Covadonga
dc.date.accessioned2025-02-18T10:46:34Z
dc.date.available2025-02-18T10:46:34Z
dc.date.issued2025-02-11
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10651/77155
dc.description.abstractEl uso de internet se ha vuelto una parte fundamental de nuestra vida diaria, especialmente en lo que se refiere a la comunicación y a la creación de nuevos lazos sociales. Es crucial aprender y enseñar su uso responsable, sobre todo a los jóvenes y sus familias, quienes son los principales usuarios. Este Trabajo de Fin de Grado presenta una propuesta de intervención dirigida a familias y niños de entre 9 y 12 años en la Unidad de Trabajo Social (UTS) de la Tenderina, Oviedo. La intervención se centra en el uso problemático de internet (UPI), con el objetivo de prevenir su uso excesivo. La metodología que se implementará es activa y participativa. Se llevarán a cabo un total de 10 sesiones, cada una con una duración aproximada de 2 horas, en las que las familias podrán participar junto a sus hijos e hijas. Los contenidos de estas sesiones estarán enfocados principalmente en fortalecer estrategias de prevención, acompañamiento y supervisión en el uso excesivo de las tecnologías.spa
dc.format.extent41 p.
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofseriesGrado en Trabajo Social
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.title"Familias en Modo Avión": Una Propuesta de Intervención desde el Trabajo Social para Reconectar Fuera de la Red"spa
dc.typebachelor thesisspa
dc.rights.accessRightsopen access


Ficheros en el ítem

untranslated

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons