Tratamiento para dejar de fumar y prevenir la ganancia de peso dirigido a personas con sobrepeso y obesidad
Autor(es) y otros:
Director(es):
Centro/Departamento/Otros:
Palabra(s) clave:
Tabaquismo
Obesidad
Terapia psicológica
Fecha de publicación:
Editorial:
Servicio de Medios Audiovisuales
Descripción física:
Resumen:
El tabaquismo y el exceso de peso corporal son considerados problemas de salud pública en España. La ganancia de peso habitualmente ocurrida tras dejar de fumar supone una barrera para abandonar el consumo de tabaco entre las personas con sobrepeso u obesidad. En este contexto, resulta fundamental desarrollar intervenciones eficaces para dejar de fumar que prevengan el incremento de peso en esta población. Este trabajo doctoral analizó la eficacia de una terapia cognitivo conductual para dejar de fumar y prevenir la ganancia de peso en combinación con un protocolo de manejo de contingencias para dejar de fumar.
El tabaquismo y el exceso de peso corporal son considerados problemas de salud pública en España. La ganancia de peso habitualmente ocurrida tras dejar de fumar supone una barrera para abandonar el consumo de tabaco entre las personas con sobrepeso u obesidad. En este contexto, resulta fundamental desarrollar intervenciones eficaces para dejar de fumar que prevengan el incremento de peso en esta población. Este trabajo doctoral analizó la eficacia de una terapia cognitivo conductual para dejar de fumar y prevenir la ganancia de peso en combinación con un protocolo de manejo de contingencias para dejar de fumar.
Descripción:
Tesis realizada en la Universidad de Oviedo
Identificador local:
DL AS 3158-2024
Notas Locales:
Archivo convertido con menor resolución usando VLCMediaPlayer de un original mp4
Enlace a recurso relacionado:
Patrocinado por:
MINISTERIO DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y COMPETITIVIDAD * FECYT * UCC+i
Colecciones
- Teselas [376]