Mostrar el registro sencillo del ítem
Análisis de mensajes de aplicaciones de mensajería instantánea para la detección de acoso escolar.
dc.contributor.advisor | Córcoba Magaña, Víctor | |
dc.contributor.author | Morán Levas, Olaya | |
dc.date.accessioned | 2025-02-11T11:22:56Z | |
dc.date.available | 2025-02-11T11:22:56Z | |
dc.date.issued | 2020-07-30 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10651/77078 | |
dc.description.abstract | El ciberacoso es el acoso que tiene lugar a través de dispositivos digitales. Puede ocurrir por medio de servicios de mensajes cortos (SMS), mensajes de texto y aplicaciones o en redes sociales, foros o juegos donde las personas pueden ver, participar o compartir contenido. El acoso cibernético incluye el envío, publicación o intercambio de contenido negativo, dañino o falso sobre un individuo. Puede incluir compartir información personal o privada sobre otra persona, causando vergüenza o humillación. Existen casos de ciberacoso que se han convertido en un comportamiento ilegal o criminal. Por ello, es uno de los problemas mas ampliamente reconocidos por individuos y comunidades. | |
dc.format.extent | 42 p. | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartofseries | Grado en Ingeniería en Tecnologías y Servicios de Telecomunicación | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.title | Análisis de mensajes de aplicaciones de mensajería instantánea para la detección de acoso escolar. | spa |
dc.type | bachelor thesis | spa |
dc.rights.accessRights | open access |
Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Trabajos Fin de Grado [2066]
TFG