Mostrar el registro sencillo del ítem
"¿Diferencias de género frente al Burnout?" Estrategias y prácticas de las y los profesionales del Trabajo Social en Asturias
dc.contributor.advisor | Pérez Gañán, María del Rocío | |
dc.contributor.author | Rubio Forcelledo, Laura | |
dc.date.accessioned | 2025-02-10T08:43:48Z | |
dc.date.available | 2025-02-10T08:43:48Z | |
dc.date.issued | 2024-02-09 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10651/77028 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo ha tratado de conocer, a través de una metodología cualitativa con técnica de entrevista semiestructurada, si existen situaciones de burnout en las y los trabajadoras sociales de las UTS en Gijón y, en los casos en los que se da esta situación, si existen formas distintas de afrontarla en relación con el género de las y los profesionales. A partir de los datos obtenidos en el trabajo de campo se ha podido observar que el burnout afecta a todas las personas entrevistadas. Sin embargo, en relación con las estrategias de afrontamiento, aunque son desarrolladas por la mayor parte de las y los trabajadores, no se aprecia de manera concluyente una diferenciación por género, salvo en algunas áreas o temas específicos como: las expectativas, la aportación del Trabajo Social a su vida personal; las funciones y los servicios desarrollados, las estrategias que desarrollan frente al síndrome; y la desconexión tras la jornada laboral. | |
dc.format.extent | 37 p. | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartofseries | Grado en Trabajo Social | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.title | "¿Diferencias de género frente al Burnout?" Estrategias y prácticas de las y los profesionales del Trabajo Social en Asturias | spa |
dc.type | bachelor thesis | spa |
dc.rights.accessRights | open access |
Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Trabajos Fin de Grado [2068]
TFG