Show simple item record

Vida saludable: niveles de actividad física y hábitos alimentarios de la población adulta española.

dc.contributor.advisorSánchez Sánchez, Sandra 
dc.contributor.authorMartín de los Ríos Sáiz, Jesús
dc.date.accessioned2024-12-11T12:09:35Z
dc.date.available2024-12-11T12:09:35Z
dc.date.issued2024-11-26
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10651/75944
dc.description.abstractExiste un alarmante aumento de la obesidad y el sobrepeso en la población de los países con abundancia alimentaria, como España. Las prácticas alimentarias y deportivas se conforman en nuestras sociedades cómo hábitos dentro de lo normativo que ayudan a mantener una vida sana. Estas prácticas, intervenidas por el discurso de los expertos de la salud se convierten en el ideal regulativo de lo que debería ser un estilo de vida apropiado. ¿Son los hábitos de los españoles conformadores de prácticas acordes al ideal normativo de salud? ¿Se enfrentan de igual modo hombres y mujeres a la consecución de un modo de vida sano? ¿Cómo influye la edad, el nivel educativo o la renta?spa
dc.format.extent28 p.
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofseriesGrado en Administración y Dirección de Empresas
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleVida saludable: niveles de actividad física y hábitos alimentarios de la población adulta española.spa
dc.typebachelor thesisspa
dc.rights.accessRightsopen access


Files in this item

untranslated

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
This item is protected with a Creative Commons License