dc.contributor.advisor | Arcos González, Pedro Ignacio | |
dc.contributor.author | Arellano Núñez, Isadora | |
dc.date.accessioned | 2024-11-15T08:52:24Z | |
dc.date.available | 2024-11-15T08:52:24Z | |
dc.date.issued | 2024-10 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10651/75660 | |
dc.description.abstract | La cultura preventiva de las comunas de Valparaíso, Viña del Mar y Concón, se ha visto
cuestionada debido a diversos eventos meteorológicos extremos que han ocurrido en la
última década y la débil capacidad de respuesta tanto de las instituciones públicas como de
la población afectada.
La teoría del posibilismo geográfico de Paul Vidal de la Blache plantea que, aunque el
entorno imponga ciertas limitaciones, el ser humano, tiene la capacidad de adaptarse y
transformar su entorno. Esta perspectiva es clave en el contexto de la gestión del riesgo y el
cambio climático, donde la preparación, la planificación y el uso adecuado de tecnologías
son esenciales para promover un desarrollo sostenible en el tiempo y que haga frente a las
amenazas meteorológicas, y que garantice la resiliencia comunitaria. El objetivo de la
investigación fue estudiar la cultura preventiva frente a desastres meteorológicos de los
habitantes de las comunas de Valparaíso, Viña del Mar y Concón en la última década,
identificando las brechas entre conocimiento y acción. La presente investigación se enmarca
en el paradigma interpretativo bajo un enfoque mixto, en cuanto al diseño de la investigación,
esta corresponde a un diseño observacional descriptivo, pero sobre todo al analizar y
comprender el contexto en el cual se desarrolla la investigación, la unidad de análisis fueron
206 personas quienes contestaron una encuesta online sobre percepción del riesgo y cultura
preventiva. Los resultados indican que la cultura preventiva frente a desastres meteorológicos
puede ser potencialmente positiva si se incorpora una relación directa entre la población e
instituciones públicas, donde no se haga presente la inexistencia de una brecha entre
planificación y gestión del riesgo. | spa |
dc.format.extent | 50 p. | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartofseries | Máster Universitario en Análisis y Gestión de Emergencia y Desastre | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.title | Cultura preventiva ante desastres meteorológicos extremos en Chile: El caso de las comunas de Valparaíso, Viña del Mar y Concón en el periodo 2014-2024 | spa |
dc.type | master thesis | spa |
dc.rights.accessRights | open access | |