dc.contributor.author | Álvarez García, Santiago | |
dc.contributor.author | Sierra Arizmendiarrieta, Beatriz | |
dc.date.accessioned | 2024-10-10T11:00:41Z | |
dc.date.available | 2024-10-10T11:00:41Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.citation | Álvarez García, S. y Sierra Arizmendiarrieta, B. (2024) La evaluación continua como instrumento de motivación y mejora de la participación y el rendimiento de los estudiantes. En Villalustre Martínez, L. y Cueli, M. (Eds) Una mirada hacia la Universidad del futuro (pp. 655-661). Servicio de Publicaciones de la Universidad de Oviedo | |
dc.identifier.isbn | 978-84-10135-29-1 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10651/75098 | |
dc.description.abstract | En este trabajo se analiza la incidencia de la evaluación continua en la participación y el rendimiento
académico de los estudiantes de la asignatura Economía Pública 2, del tercer curso del Grado en
Economía de la Universidad de Oviedo. Esta materia fue incluida entre las asignaturas críticas, al haber
tenido en el Curso 2022-2023 una tasa de rendimiento del 40,7 por ciento y una tasa de éxito del 55,6
por ciento. Entre las causas de estos resultados se identificaron la reducida asistencia media de los
estudiantes a clase, que se situó a lo largo de todo el cuatrimestre por debajo del 50 por ciento de los
matriculados, y el hecho de que solamente el 83 por ciento realizara la primera prueba de evaluación
continua y el 81,7 por ciento la segunda, cuando la calificación de cada una de estas pruebas suponía el
20 por ciento de la calificación final de la asignatura.
Entre las acciones de mejora diseñadas para el curso 2023-2024 se implementó un cambio en el sistema
de evaluación continua, sustituyendo la segunda de las pruebas parciales de evaluación por la realización
de una serie de prácticas a lo largo del cuatrimestre. Una parte de estas actividades se realizaron a través
del Campus Virtual, consistiendo en la entrega anticipada los ejercicios a realizar en las clases prácticas,
y otra en la resolución de cuestiones tanto teóricas como prácticas de forma presencial. En el trabajo se
estudia si este cambio ha conseguido los efectos deseados. | spa |
dc.format.extent | p. 655-661 | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Servicio de Publicaciones de la Universidad de Oviedo | spa |
dc.relation.ispartof | Una mirada hacia la Universidad del futuro | spa |
dc.rights | © 2024 Universidad de Oviedo | |
dc.rights | © Los autores | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.title | La evaluación continua como instrumento de motivación y mejora de la participación y el rendimiento de los estudiantes | spa |
dc.type | book part | spa |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.relation.ispartofURI | https://hdl.handle.net/10651/74734 | |
dc.type.hasVersion | VoR | spa |