Mostrar el registro sencillo del ítem

El escape room como innovación didáctica

dc.contributor.authorMartín Suárez, Aránzazu 
dc.contributor.authorCosta Romero, Marta 
dc.date.accessioned2024-10-08T10:43:33Z
dc.date.available2024-10-08T10:43:33Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.citationMartín Suárez, A. y Costa Romero, M. (2024) El escape room como innovación didáctica. En Villalustre Martínez, L. y Cueli, M. (Eds) Una mirada hacia la Universidad del futuro (pp. 473-478). Servicio de Publicaciones de la Universidad de Oviedo
dc.identifier.isbn978-84-10135-29-1
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10651/74856
dc.description.abstractLa historia clínica en Medicina consta de cinco etapas (anamnesis, exploración física, pruebas complementarias, diagnóstico y tratamiento) que deben ser realizadas de forma correcta y secuencial. Cada paso repercute en el siguiente de manera que una anamnesis deficiente puede alterar la selección de pruebas complementarias y la interpretación de las mismas. En ese sentido, el acto médico podría asemejarse al desarrollo de un Escape room, en los que los participantes deben ir resolviendo enigmas apoyándose en pistas previas para poder salir. Este proyecto surge como una iniciativa para aumentar la motivación de los estudiantes mediante una experiencia activa que les haga buscar sus propias estrategias y respuestas ante un problema planteado, (en este caso un caso clínico), logrando así una mejor asimilación de los conocimientos; combinando la formación teórica de la enseñanza tradicional con una innovación educativa en la que se trabaja de forma cooperativa para la resolución de problemas que pueden presentarse a lo largo de la vida profesional de alumnado Se trata de un proyecto prospectivo multidisciplinar para alumnos de sexto curso del Grado de Medicina del curso 2023-2024, que cuentan con el conocimiento sobre procedimientos diagnósticos, exploración física y patologías más prevalentes sobre las que versará la actividad. Objetivo: mediante el juego se evaluarán las competencias, habilidades y destrezas de los estudiantes así como la capacidad de trabajo en grupo y liderazgo. Justificación: es una actividad que puede adaptartse a cualquier contenido, promociona el pensamiento crítico y deductivo, la habilidad para la resolución de problemas, la mejora de la competencia comunicativa, el desafío a los estudiantes a perseverar mediante presión controlada y el aprendizaje basado en la investigación.spa
dc.format.extentp. 473-478spa
dc.language.isospaspa
dc.publisherServicio de Publicaciones de la Universidad de Oviedospa
dc.relation.ispartofUna mirada hacia la Universidad del futurospa
dc.rights© 2024 Universidad de Oviedo
dc.rights© Los autores
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.titleEl escape room como innovación didácticaspa
dc.typebook partspa
dc.rights.accessRightsopen access
dc.relation.ispartofURIhttps://hdl.handle.net/10651/74734
dc.type.hasVersionVoRspa


Ficheros en el ítem

untranslated

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

© 2024 Universidad de Oviedo
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons