RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Uniovi Institucional
  • Publicaciones UniOvi
  • Ediciones electrónicas
  • Obras colectivas
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Uniovi Institucional
  • Publicaciones UniOvi
  • Ediciones electrónicas
  • Obras colectivas
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs

Ética en la Investigación Científica con Animales de Experimentación: Un Enfoque Innovador Docente para enfrentar Dilemas Éticos

Autor(es) y otros:
Ortega de San Luis, Clara
Fecha de publicación:
2024
Editorial:

Servicio de Publicaciones de la Universidad de Oviedo

Citación:
Ortega de San Luis, C. (2024) Ética en la Investigación Científica con Animales de Experimentación: Un Enfoque Innovador Docente para enfrentar Dilemas Éticos. En Villalustre Martínez, L. y Cueli, M. (Eds) Una mirada hacia la Universidad del futuro (pp. 277-284). Servicio de Publicaciones de la Universidad de Oviedo
Descripción física:
p. 277-284
Resumen:

El uso de animales de experimentación en investigación es crucial para el avance del conocimiento y el progreso. No obstante, el progreso sostenible no se puede alcanzar sin promover una reflexión ética acerca del uso de animales y efectuar un análisis profundo de las repercusiones que ello implica, para diseñar estrategias que guíen el futuro de la práctica científica. Presentamos una investigación docente que pretende profundizar en la ética del uso de animales en investigación y proponer estrategias para enfrentar tales dilemas. La actividad se implementa en la asignatura Principios de Experimentación Animal en el primer curso del Grado en Biología. Diseñada desde una perspectiva de aprendizaje centrado en el estudiante, las metodologías incluyen una breve clase magistral introductoria, seguida de una serie de debates y la realización de un proyecto de investigación. De esta forma, el estudiantado analiza conflictos éticos específicos relacionados con el uso de animales en investigación y propone y estudia posibles soluciones. La evaluación de los resultados de la actividad se lleva a cabo mediante una encuesta diseñada para medir la comprensión y la reflexión de los estudiantes sobre el tema. Se trata de una actividad enfocada para fomentar el pensamiento crítico, la identificación de problemas y búsqueda de soluciones, y a su vez promover una comprensión más profunda de los conflictos éticos inherentes a la investigación con animales y su impacto en el desarrollo sostenible.

El uso de animales de experimentación en investigación es crucial para el avance del conocimiento y el progreso. No obstante, el progreso sostenible no se puede alcanzar sin promover una reflexión ética acerca del uso de animales y efectuar un análisis profundo de las repercusiones que ello implica, para diseñar estrategias que guíen el futuro de la práctica científica. Presentamos una investigación docente que pretende profundizar en la ética del uso de animales en investigación y proponer estrategias para enfrentar tales dilemas. La actividad se implementa en la asignatura Principios de Experimentación Animal en el primer curso del Grado en Biología. Diseñada desde una perspectiva de aprendizaje centrado en el estudiante, las metodologías incluyen una breve clase magistral introductoria, seguida de una serie de debates y la realización de un proyecto de investigación. De esta forma, el estudiantado analiza conflictos éticos específicos relacionados con el uso de animales en investigación y propone y estudia posibles soluciones. La evaluación de los resultados de la actividad se lleva a cabo mediante una encuesta diseñada para medir la comprensión y la reflexión de los estudiantes sobre el tema. Se trata de una actividad enfocada para fomentar el pensamiento crítico, la identificación de problemas y búsqueda de soluciones, y a su vez promover una comprensión más profunda de los conflictos éticos inherentes a la investigación con animales y su impacto en el desarrollo sostenible.

URI:
https://hdl.handle.net/10651/74820
ISBN:
978-84-10135-29-1
Enlace a recurso relacionado:
https://hdl.handle.net/10651/74734
Colecciones
  • Obras colectivas [692]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image