Mostrar el registro sencillo del ítem
La infografía como herramienta didáctica en Ciencias de la Salud
dc.contributor.author | Fernández Álvarez, María del Mar | |
dc.contributor.author | Cachero Rodríguez, Judit | |
dc.contributor.author | Martín Payo, Rubén | |
dc.date.accessioned | 2024-10-07T07:38:22Z | |
dc.date.available | 2024-10-07T07:38:22Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.citation | Fernández Álvarez, M. del M, Cachero Rodríguez, J. y Martín Payo, R. (2024) La infografía como herramienta didáctica en Ciencias de la Salud. En Villalustre Martínez, L. y Cueli, M. (Eds) Una mirada hacia la Universidad del futuro (pp. 189-197). Servicio de Publicaciones de la Universidad de Oviedo | |
dc.identifier.isbn | 978-84-10135-29-1 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10651/74809 | |
dc.description.abstract | El contexto de la Educación Superior ha cambiado considerablemente y la presencia de nuevas tecnologías en él es incuestionable. Los docentes tienen ante sí el gran reto de digitalizar el aula e intentar que el proceso de enseñanza-aprendizaje sea más dinámico y se adapte a los intereses y preferencias del alumnado. Las infografías son un recurso didáctico novedoso. Con el objetivo de fomentar nuevas estrategias de enseñanza-aprendizaje, impulsar la innovación docente y fomentar la participación del alumnado se desarrolló este proyecto innovador. Participaron 44 estudiantes de tercer curso del Grado de Fisioterapia de la Universidad de Oviedo. Los alumnos debían, por grupos, realizar una infografía sobre un tema dado por el profesor y presentarla ante el resto de compañeros. Las infografías fueron evaluadas, a través de rúbricas, por los profesores y estudiantes. Participaron todos los estudiantes matriculados en la asignatura. La satisfacción global con el proyecto innovador desarrollado fue de 8,45 puntos. Los estudiantes se mostraron motivados, asistieron a las clases y a las tutorías y se implicaron activamente en el desarrollo de la actividad planteada. Se han presentado infografías de gran calidad que han ayudado a los estudiantes a comprender y estudiar la materia impartida en esta asignatura. | spa |
dc.format.extent | p. 189-197 | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Servicio de Publicaciones de la Universidad de Oviedo | spa |
dc.relation.ispartof | Una mirada hacia la Universidad del futuro | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.title | La infografía como herramienta didáctica en Ciencias de la Salud | spa |
dc.type | book part | spa |
dc.rights.accessRights | open access | spa |
dc.type.hasVersion | VoR | spa |
Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Capítulos de libros [6479]
-
Cirugía y Especialidades Médico Quirúrgicas [311]
-
Obras colectivas [692]