Show simple item record

La cultura meta en el aula de ELE: El desarrollo de la competencia comunicativa intercultural a través de los choques culturales

dc.contributor.advisorIglesias Casal, María Isabel 
dc.contributor.authorRodríguez Suárez, Selina
dc.date.accessioned2024-09-02T10:05:30Z
dc.date.available2024-09-02T10:05:30Z
dc.date.issued2024-07-10
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10651/74564
dc.description.abstractLa enseñanza de la cultura propia de los hablantes del idioma o lengua que se está aprendiendo es una parte fundamental del proceso de aprendizaje-enseñanza de toda lengua extranjera. Su importancia es tal, que se ha llegado a considerar que puede llegar a formar parte de la competencia comunicativa. En un mundo globalizado e intercultural, la necesidad de empaparse de otras culturas impera especialmente en el ámbito de la enseñanza de lenguas extranjeras, especialmente en términos del mundo hispanohablante. Por ello, en este trabajo se pretendería explorar el alcance e importancia de la cultura meta en ELE, abriendo no solo los horizontes de la misma en el mundo hispanohablante, sino también la de la propia península, evitando limitar el concepto de cultura española a aquella comúnmente percibida como “típica” y que realmente consiste en una pequeña parte limitada de clichés.spa
dc.format.extent80 p.
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofseriesMáster Universitario en Español como Lengua Extranjera
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleLa cultura meta en el aula de ELE: El desarrollo de la competencia comunicativa intercultural a través de los choques culturalesspa
dc.typemaster thesisspa
dc.rights.accessRightsopen access


Files in this item

untranslated

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
This item is protected with a Creative Commons License