Mostrar el registro sencillo del ítem

Técnicas fisioterapéuticas en las Espondiloartritis axiales

dc.contributor.advisorBrandy García, Anahy María
dc.contributor.advisorTorre Alonso, Juan Carlos 
dc.contributor.authorGonzález Martín, Amely
dc.date.accessioned2024-08-29T10:31:39Z
dc.date.available2024-08-29T10:31:39Z
dc.date.issued2024-07-25
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10651/74526
dc.description.abstractINTRODUCCION: La Espondiloartritis axial (EspA-ax) es una enfermedad reumática inflamatoria crónica que afecta principalmente al esqueleto axial, en especial a las articulaciones sacroilíacas. Produce en los pacientes una inflamación sistémica, dolor crónico y un empeoramiento de la condición física siendo la lumbalgia es el síntoma más frecuente de presentación de la enfermedad. Se presenta en adultos jóvenes, predominantemente en varones. OBJETIVOS: Conocer los tratamientos no farmacológicos de la Espondiloartritis axial. Analizarlos e identificar el mejor tratamiento.
dc.format.extent49 p.
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofseriesGrado en Fisioterapia
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleTécnicas fisioterapéuticas en las Espondiloartritis axialesspa
dc.typebachelor thesisspa
dc.rights.accessRightsopen access


Ficheros en el ítem

untranslated

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons