Proyecto de Intervención para la Inserción Laboral de personas con diagnósitico de Esquizofrenia desde la Terapia Ocupacional.
Autor(es) y otros:
Director(es):
Fecha de publicación:
Serie:
Grado en Terapia Ocupacional (Facultad Padre Ossó)
Descripción física:
Resumen:
Introducción: el estigma hacia las personas con problemas de salud mental sigue siendo una barrera persistente y arraigada en la sociedad. Estas personas se enfrentan a múltiples desafíos a la hora de desempeñar sus ocupaciones ya sea debido a los síntomas propios del trastorno o por las limitaciones impuestas por la sociedad. La Terapia Ocupacional se centra en promover la autonomía e independencia de las personas en todas las ocupaciones, incluyendo el trabajo. Objetivo: el objetivo de este TFG es realizar un proyecto de intervención dirigido a la inclusión laboral de personas con diagnóstico de esquizofrenia. Material y métodos: se realiza una búsqueda bibliográfica en diferentes bases de datos, y se concluye que la necesidad de desarrollar este tipo de intervención es necesaria para influir de manera positiva en la salud de los usuarios diagnosticados con algún trastorno metal y para mejorar el desempeño ocupacional. Resultados: se elabora un proyecto formado por 7 programas de una duración de 18 semanas, con diferentes sesiones donde se trabajan aspectos relacionados con el trabajo, destinado a personas con un diagnóstico de esquizofrenia de edades comprendidas entre los 18 y 65 años.
Introducción: el estigma hacia las personas con problemas de salud mental sigue siendo una barrera persistente y arraigada en la sociedad. Estas personas se enfrentan a múltiples desafíos a la hora de desempeñar sus ocupaciones ya sea debido a los síntomas propios del trastorno o por las limitaciones impuestas por la sociedad. La Terapia Ocupacional se centra en promover la autonomía e independencia de las personas en todas las ocupaciones, incluyendo el trabajo. Objetivo: el objetivo de este TFG es realizar un proyecto de intervención dirigido a la inclusión laboral de personas con diagnóstico de esquizofrenia. Material y métodos: se realiza una búsqueda bibliográfica en diferentes bases de datos, y se concluye que la necesidad de desarrollar este tipo de intervención es necesaria para influir de manera positiva en la salud de los usuarios diagnosticados con algún trastorno metal y para mejorar el desempeño ocupacional. Resultados: se elabora un proyecto formado por 7 programas de una duración de 18 semanas, con diferentes sesiones donde se trabajan aspectos relacionados con el trabajo, destinado a personas con un diagnóstico de esquizofrenia de edades comprendidas entre los 18 y 65 años.
Colecciones
- Trabajos Fin de Grado [2066]
Ficheros en el ítem
