Diseño, fabricación y programación de una célula robotizada destinada a tareas de manipulación automatizada de piezas
Autor(es) y otros:
Director(es):
Fecha de publicación:
Serie:
Grado en Ingeniería Mecánica
Descripción física:
Resumen:
El objetivo del proyecto es estudiar la problemática ligada a la automatización de una célula de manipulación de piezas robotizada, en la que es preciso integrar todos los componentes electro-mecánicos necesarios (robot, actuadores neumáticos, autómata programable y sensores de posición). Para alcanzar el objetivo descrito, el proyecto se aplicará sobre un robot industrial, ya existente, en el que éste deberá recoger una pieza de una bandeja y depositarla en un dispositivo de desplazamiento lineal, el cual la aproximará a un manipulador controlado por un autómata. Éste recogerá la pieza del dispositivo y la llevará a una estación de verificación donde se comprobará si la pieza es metálica o no metálica. En cada caso, el robot recogerá la pieza verificada y la llevará a una estación de productos del mismo material. El ciclo se repetirá para cada pieza de la bandeja hasta que se terminen. Como resultado, se dispondrá por separado de las piezas correspondientes a cada material. Para la programación y simulación de la célula se utilizará el software SimPro de KUKA, que requiere el modelado virtual previo del sistema, incluyendo todos los componentes, junto con sus propiedades, conexiones, señales I/O, etc. Se trata de un proyecto de carácter multidisciplinar y práctico, ya que contempla el diseño, fabricación, programación y puesta en servicio del sistema e incluye la selección de componentes comerciales, el montaje de todos los componentes y la realización de las conexiones neumáticas, eléctricas y de control (señales I/O) necesarias. En consecuencia, el desarrollo del proyecto proporcionará al estudiante conocimientos y capacidades que explotarán la formación recibida en los estudios de ingeniería mecánica.
El objetivo del proyecto es estudiar la problemática ligada a la automatización de una célula de manipulación de piezas robotizada, en la que es preciso integrar todos los componentes electro-mecánicos necesarios (robot, actuadores neumáticos, autómata programable y sensores de posición). Para alcanzar el objetivo descrito, el proyecto se aplicará sobre un robot industrial, ya existente, en el que éste deberá recoger una pieza de una bandeja y depositarla en un dispositivo de desplazamiento lineal, el cual la aproximará a un manipulador controlado por un autómata. Éste recogerá la pieza del dispositivo y la llevará a una estación de verificación donde se comprobará si la pieza es metálica o no metálica. En cada caso, el robot recogerá la pieza verificada y la llevará a una estación de productos del mismo material. El ciclo se repetirá para cada pieza de la bandeja hasta que se terminen. Como resultado, se dispondrá por separado de las piezas correspondientes a cada material. Para la programación y simulación de la célula se utilizará el software SimPro de KUKA, que requiere el modelado virtual previo del sistema, incluyendo todos los componentes, junto con sus propiedades, conexiones, señales I/O, etc. Se trata de un proyecto de carácter multidisciplinar y práctico, ya que contempla el diseño, fabricación, programación y puesta en servicio del sistema e incluye la selección de componentes comerciales, el montaje de todos los componentes y la realización de las conexiones neumáticas, eléctricas y de control (señales I/O) necesarias. En consecuencia, el desarrollo del proyecto proporcionará al estudiante conocimientos y capacidades que explotarán la formación recibida en los estudios de ingeniería mecánica.
Colecciones
- Trabajos Fin de Grado [2057]
Ficheros en el ítem
