Impacto de la maternidad en la carrera académica
Author:
Publication date:
Serie:
Máster Universitario en Estudios de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación por la Universidad de Oviedo, Universidad de Salamanca y Universitat Politècnica de València
Descripción física:
Abstract:
El presente artículo explora el impacto de la maternidad en la carrera académica de las mujeres en España mediante un análisis cuantitativo. Utilizando datos de fuentes oficiales como el Instituto Nacional de Estadística (INE), el Ministerio de Ciencia e Innovación y estudios relevantes, se examina cómo la maternidad afecta diversas facetas de la carrera académica, incluyendo la productividad científica, las oportunidades de ascenso y la estabilidad laboral. Los resultados revelan cómo las responsabilidades familiares, especialmente la maternidad, actúan como una barrera significativa en la carrera académica de las mujeres. La carga de la crianza impacta negativamente sobre su productividad y capacidad para competir en igualdad de condiciones, exacerbada por el escaso apoyo institucional y estigmas sociales. Además, la maternidad reduce las solicitudes de patentes y el liderazgo en proyectos de investigación. En resumen, las mujeres enfrentan mayores dificultades para acceder a puestos académicos superiores debido a la segregación en campos de estudio, menor representación en grupos de investigación y roles de liderazgo, y la carga de responsabilidades familiares. Esta situación sugiere la necesidad de políticas y medidas para apoyar la igualdad de género en la academia y la investigación.
El presente artículo explora el impacto de la maternidad en la carrera académica de las mujeres en España mediante un análisis cuantitativo. Utilizando datos de fuentes oficiales como el Instituto Nacional de Estadística (INE), el Ministerio de Ciencia e Innovación y estudios relevantes, se examina cómo la maternidad afecta diversas facetas de la carrera académica, incluyendo la productividad científica, las oportunidades de ascenso y la estabilidad laboral. Los resultados revelan cómo las responsabilidades familiares, especialmente la maternidad, actúan como una barrera significativa en la carrera académica de las mujeres. La carga de la crianza impacta negativamente sobre su productividad y capacidad para competir en igualdad de condiciones, exacerbada por el escaso apoyo institucional y estigmas sociales. Además, la maternidad reduce las solicitudes de patentes y el liderazgo en proyectos de investigación. En resumen, las mujeres enfrentan mayores dificultades para acceder a puestos académicos superiores debido a la segregación en campos de estudio, menor representación en grupos de investigación y roles de liderazgo, y la carga de responsabilidades familiares. Esta situación sugiere la necesidad de políticas y medidas para apoyar la igualdad de género en la academia y la investigación.
Collections
- Trabajos Fin de Máster [5283]
Files in this item
