dc.contributor.advisor | Peláez Andrés, Ana Isabel | |
dc.contributor.author | Tocino Antonio, Silvia | |
dc.date.accessioned | 2024-08-22T09:45:30Z | |
dc.date.available | 2024-08-22T09:45:30Z | |
dc.date.issued | 2024-07-11 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10651/74050 | |
dc.description.abstract | La contaminación medioambiental constituye uno de los principales problemas en crecimiento del mundo actual. El inadecuado vertido de residuos altera las cualidades fisicoquímicas y biológicas del suelo afectando a la salud humana y a la del entorno. Por consiguiente, resulta urgente preservar la calidad o salud del suelo y remediar su degradación de forma sostenible. La biorremedación es una metodología sostenible que se basa en el uso de seres vivos (mayoritariamente microorganismos) o productos derivados de estos, para la degradación de contaminantes hasta concentraciones inocuas o debajo de los niveles permitidos.
El objetivo planteado en este estudio es la caracterización de bacterias aisladas a partir de un emplazamiento contaminado por isómeros del Lindado (pesticida organoclorado) en cuanto a su capacidad para degradar este compuesto, así como realizar un análisis genómico de aquellas con capacidad potencial de degradación. | spa |
dc.format.extent | 49 p. | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartofseries | Máster Universitario en Biotecnología del Medio Ambiente y la Salud | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.title | Caracterización bioquímica y molecular de bacterias degradadores de lindano. | spa |
dc.type | master thesis | spa |
dc.rights.accessRights | open access | |