Mostrar el registro sencillo del ítem

Determinación de la actividad genotóxica de extractos acuosos de plantas de Pteridium aquilinum (L.) Kuhn recogidas en distintas localizaciones, y a diferentes altitudes, en el Principado de Asturias.

dc.contributor.advisorFernández González, Elena María
dc.contributor.advisorSierra Zapico, Luisa María 
dc.contributor.authorLópez López, Darío
dc.date.accessioned2024-08-22T08:50:41Z
dc.date.available2024-08-22T08:50:41Z
dc.date.issued2024-07-18
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10651/74044
dc.description.abstractPteridium aquilinum, conocido popularmente como helecho común, es una planta que está presente en casi todo el mundo, y se considera una amenaza para la biodiversidad y también para la salud animal, y de los seres humanos. En concreto, en Asturias, este helecho se desarrolla profusamente, debido a la gran capacidad de expansión del rizoma, no solo en las lindes de prados y caminos, sino también en todos los prados en los que el control de los ganaderos está disminuyendo. Se ha descrito desde hace tiempo que esta planta contiene un vasto arsenal de compuestos químicos que pueden tener efecto alelopático y, también, efectos tóxicos para el ganado que la consume, ya que puede provocar cáncer y hematuria enzoótica bovina en vacas, ceguera en ovejas, y avitaminosis en caballos, entro otros síndromes. No obstante, a pesar de su amplia distribución, nunca se ha estudiado la posible toxicidad y alelopatía de estas plantas en nuestra región. Por ello, el objetivo de este trabajo Fin de Máster es analizar los efectos que pueden tener extractos acuosos de plantas de Pteridium, recogidas en distintas localizaciones (distintas altitudes y diferentes suelos), tanto alelopáticos sobre semillas de especies forestales como roble, abedul, castaño y pino, como tóxicos, y especialmente genotóxicos utilizando Drosophila melanogaster como organismo modelo, y el ensayo SMART, para detectar inducción in vivo de mutación somática y recombinación.spa
dc.format.extent44 p.
dc.language.isoengspa
dc.relation.ispartofseriesMáster Universitario en Biotecnología Aplicada a la Conservación y Gestión Sostenible de Recursos Vegetales
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleDeterminación de la actividad genotóxica de extractos acuosos de plantas de Pteridium aquilinum (L.) Kuhn recogidas en distintas localizaciones, y a diferentes altitudes, en el Principado de Asturias.spa
dc.typemaster thesisspa
dc.rights.accessRightsopen access


Ficheros en el ítem

untranslated

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons