Mostrar el registro sencillo del ítem
CALIDAD DE LA INFORMACION FINANCIERA
dc.contributor.advisor | Fernández Méndez, Carlos | |
dc.contributor.author | Toral Sánchez, Almudena | |
dc.date.accessioned | 2024-08-22T07:57:21Z | |
dc.date.available | 2024-08-22T07:57:21Z | |
dc.date.issued | 2024-07-22 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10651/74032 | |
dc.description.abstract | A lo largo de la historia han existido una serie de escándalos financieros que nos llevan al punto en el que nos encontramos hoy en día. A principios del S XXI, se originó en Estados Unidos la promulgación de la Ley Sarbanex -Oxley, 2002, y a partir de entonces, comienza la preocupación por la transparencia y calidad de la información dentro de los mercados de valores. Dentro de nuestro país, se han ido promoviendo una serie de iniciativas y normativas sobre el control interno de la información financiera, para fortalecer la transparencia de los mercados e infundir confianza en los inversores. En este trabajo hablaremos de las regulaciones existentes, de su evolución y actualización, del gobierno corporativo y llegaremos a la conclusión de que algunas recomendaciones de estas nuevas medidas no tienen repercusión a la hora de reportar la información financiera. | |
dc.format.extent | 33 p. | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartofseries | Grado en Contabilidad y Finanzas | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.title | CALIDAD DE LA INFORMACION FINANCIERA | spa |
dc.type | bachelor thesis | spa |
dc.rights.accessRights | open access |
Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Trabajos Fin de Grado [2056]
TFG