dc.contributor.advisor | Cienfuegos Suárez, Pablo | |
dc.contributor.advisor | García Ordiales, Efrén | |
dc.contributor.author | Tapia España, Juan Jesús | |
dc.date.accessioned | 2024-08-22T07:33:33Z | |
dc.date.available | 2024-08-22T07:33:33Z | |
dc.date.issued | 2023-06-19 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10651/74024 | |
dc.description.abstract | Este trabajo fin de máster, realiza el modelizado óptimo de voladuras en un entorno perteneciente a la comarca de La Rioja Alavesa, Álava, donde existen numerosos precedentes negativos en la construcción de balsas de regulación para regadío mediante perforación y voladura de su vaso. Las deficiencias observadas en la caracterización geotécnica de las distintas litologías locales, no solo ha repercutido en el pasado en grandes sobrecostes derivados de la necesidad sobrevenida de fragmentación secundaria de grandes bloques de roca generados tras las voladuras, sino también en aspectos relacionados con la estanqueidad y seguridad de estas.
Para ello, este proyecto hibrida una caracterización geotécnica de detalle, dirigida y ejecutada por Fuente Propia del mismo en el desempeño de su trabajo como técnico responsable de la Sección de Mecánica de Suelos y Rocas del Servicio de Laboratorio General de la Diputación Foral de Álava, con nuevas técnicas y herramientas digitales avanzadas puestas a disposición del autor por colaboración de la empresa EPC Groupe, líder mundial en la fabricación, comercialización, distribución de explosivos comerciales y servicios de perforación y voladura. Entre estas técnicas y herramientas, caben destacar el empleo de un dron del tipo RPA (Remotely Piloted Aircraft) y el software privativo de análisis y simulación de voladuras en 3D EXPERTIR©-EPC.
Mediante estos recursos, se ha confeccionado un modelo o gemelo digital del terreno en 3D que incorpora las características geotécnicas de los macizos rocosos subyacentes y se diseñan dos modelos tipo de voladura que buscan optimizar tanto la seguridad como el grado de fragmentación adecuado de la roca para no incurrir en sobrecostes inasumibles de fragmentación secundaria, acarreo y transporte. | spa |
dc.description.sponsorship | Diputación Foral de Álava. Servicio de Laboratorio General
EPC Groupe España.
Minas y Explotaciones, S.A.
Zuazo Ingenieros, S.L. | spa |
dc.format.extent | 187 p. | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartofseries | Máster Universitario en Ingeniería de Minas | |
dc.rights | Atribución 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | * |
dc.subject | voladuras, geotecnia, balsas, fragmentación, dron, modelo digital del terreno en 3D, gemelo geotécnico digital, modelo digital de voladura | spa |
dc.title | Optimización de voladuras en entornos de alta variabilidad litológica mediante caracterización geotécnica de detalle y nuevas herramientas digitales avanzadas. Una aplicación práctica en obras de balsas de riego. | spa |
dc.type | master thesis | spa |
dc.rights.accessRights | open access | |