Análisis y propuestas de mejora de las convocatorias regionales de ayudas para proyectos de I+D+i en el Principado de Asturias
Autor(es) y otros:
Director(es):
Fecha de publicación:
Serie:
Máster Universitario en Dirección de Proyectos
Descripción física:
Resumen:
El presente Trabajo Fin de Máster titulado "Análisis y propuestas de mejora de las convocatorias regionales de ayudas para proyectos de I+D+i en el Principado de Asturias" persigue la realización de una revisión y análisis crítico de las convocatorias regionales de financiación de I+D+i, focalizándose en la convocatoria de subvenciones a proyectos de I+D, que se tramita cada año y que, ofrece un apoyo económico a más de 100 empresas de la región. Para ello, el presente trabajo comienza con un análisis de la estrategia de la I+D en el Principado de Asturias, evaluando las competencias de la Agencia de Ciencia, Competitividad Empresarial e Innovación (SEKUENS), su composición e identificando las actividades orientadas al impulso de la I+D en la región. Asimismo, se lleva a cabo una revisión detallada de la reciente estrategia de especialización inteligente (S3), a través de la cual se persigue potenciar la economía regional mediante la promoción de sectores clave como la agroalimentación, energías renovables, economía circular, industria y salud.
El presente Trabajo Fin de Máster titulado "Análisis y propuestas de mejora de las convocatorias regionales de ayudas para proyectos de I+D+i en el Principado de Asturias" persigue la realización de una revisión y análisis crítico de las convocatorias regionales de financiación de I+D+i, focalizándose en la convocatoria de subvenciones a proyectos de I+D, que se tramita cada año y que, ofrece un apoyo económico a más de 100 empresas de la región. Para ello, el presente trabajo comienza con un análisis de la estrategia de la I+D en el Principado de Asturias, evaluando las competencias de la Agencia de Ciencia, Competitividad Empresarial e Innovación (SEKUENS), su composición e identificando las actividades orientadas al impulso de la I+D en la región. Asimismo, se lleva a cabo una revisión detallada de la reciente estrategia de especialización inteligente (S3), a través de la cual se persigue potenciar la economía regional mediante la promoción de sectores clave como la agroalimentación, energías renovables, economía circular, industria y salud.
Colecciones
- Trabajos Fin de Máster [5265]