Impacto de las relaciones madre-hija en la autoestima, la inteligencia social y la satisfacción con la vida.
Autor(es) y otros:
Director(es):
Fecha de publicación:
Serie:
Grado en Psicología
Descripción física:
Resumen:
El concepto de vínculo parental hace referencia a la capacidad de los padres para satisfacer adecuadamente las diversas necesidades de sus hijos e hijas. Se ha argumentado que este vínculo influye significativamente en la formación de la personalidad de dicha descendencia. En el presente estudio se examina la relación entre dicho vínculo, la autoestima, el nivel de inteligencia social y la satisfacción con la vida, enfocándose específicamente en la relación madre-hija, que presenta características distintivas y particulares por diversos motivos. Método: Las participantes, seleccionadas mediante un muestreo no probabilístico, fueron 234 mujeres con edades entre los 18 y los 65 años (X = 35.97 y D.T. = 14.45). Resultados: Se ha encontrado que las mujeres etiquetadas con alguno de los tres vínculos categorizados como negativos presentan una puntuación en autoestima, inteligencia social y satisfacción con la vida significativamente menor que las mujeres que mantienen un vínculo óptimo con su progenitora. Contrariamente, no se encontraron diferencias significativas respecto a los vínculos negativos “Constreñido” y “Ausente o débil”. Conclusiones: Se constata que la relación mantenida con la madre es uno de los posibles factores influyentes en los niveles de autoestima, inteligencia social y satisfacción con la vida.
El concepto de vínculo parental hace referencia a la capacidad de los padres para satisfacer adecuadamente las diversas necesidades de sus hijos e hijas. Se ha argumentado que este vínculo influye significativamente en la formación de la personalidad de dicha descendencia. En el presente estudio se examina la relación entre dicho vínculo, la autoestima, el nivel de inteligencia social y la satisfacción con la vida, enfocándose específicamente en la relación madre-hija, que presenta características distintivas y particulares por diversos motivos. Método: Las participantes, seleccionadas mediante un muestreo no probabilístico, fueron 234 mujeres con edades entre los 18 y los 65 años (X = 35.97 y D.T. = 14.45). Resultados: Se ha encontrado que las mujeres etiquetadas con alguno de los tres vínculos categorizados como negativos presentan una puntuación en autoestima, inteligencia social y satisfacción con la vida significativamente menor que las mujeres que mantienen un vínculo óptimo con su progenitora. Contrariamente, no se encontraron diferencias significativas respecto a los vínculos negativos “Constreñido” y “Ausente o débil”. Conclusiones: Se constata que la relación mantenida con la madre es uno de los posibles factores influyentes en los niveles de autoestima, inteligencia social y satisfacción con la vida.
Colecciones
- Trabajos Fin de Grado [2066]
Ficheros en el ítem
