dc.description.abstract | La ansiedad, una reacción habitual a circunstancias estresantes con función adaptativa, puede convertirse en un trastorno mental cuando es persistente e incontrolable. Este trabajo analiza la prevalencia del diagnóstico de los trastornos de ansiedad, la prescripción, el consumo y los efectos adversos de los psicofármacos empleados para el tratamiento de los trastornos de ansiedad según el sexo biológico. Método: La muestra incluye 259 participantes (183 mujeres y 66 hombres), entre 16 y 79 años (M = 26,6; DT = 11,2), recogida mediante un cuestionario creado específicamente para el presente estudio y un muestreo no probabilístico de tipo bola de nieve en plataformas digitales. Resultados: Las mujeres presentan más diagnósticos de trastornos de ansiedad y más prescripciones de psicofármacos, siendo 2,27 veces más propensas a consumirlos. El grupo de participantes con diagnóstico de trastorno de ansiedad muestra niveles más altos en la subescala de ansiedad del HADS, con una diferencia de una desviación estándar, y tienen 3,25 veces más probabilidades de desarrollar insomnio. Conclusiones: La prevalencia de trastornos de ansiedad, la prescripción y el consumo de psicofármacos es mayor en mujeres, quienes también presentan diferencias farmacocinéticas, resaltando la necesidad de investigar con un enfoque en el sexo biológico. | spa |