Show simple item record

Influencia de Instagram en los trastornos alimentarios, alimentaciones desordenadas e insatisfacción corporal

dc.contributor.advisorÁlvarez Díaz, Beatriz 
dc.contributor.authorCentenera del Río, Paula
dc.date.accessioned2024-07-25T10:47:09Z
dc.date.available2024-07-25T10:47:09Z
dc.date.issued2024-07-18
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10651/73910
dc.description.abstractEl uso temprano de las redes sociales que se ve hoy en día, puede llevar a alimentaciones desordenadas o insatisfacción corporal en adolescentes y mujeres jóvenes. El objetivo de la revisión sistemática es estudiar el impacto del uso de Instagram en estas problemáticas. Método: Se realizaron dos búsquedas en tres bases de datos: PsycINFO, Web Of Science y Scopus, abarcando los años entre 2014 y 2024. La búsqueda bibliográfica se realizó en español e inglés. La selección final fue de 12 artículos. Resultados: El uso de Instagram se relacionó de manera general, aunque con algunas excepciones, con mayores niveles de insatisfacción corporal, debido a la exposición de ideales de delgadez y la comparación social. Estos factores pueden influir en el desarrollo de alimentaciones desordenadas y trastornos alimentarios. Conclusiones: Aunque hay una relación entre Instagram y la insatisfacción corporal y los trastornos alimentarios, esta no siempre es directa, sino que a veces puede estar mediada por distintos factores como la edad y el contexto de uso de la plataforma.spa
dc.format.extent28 p.
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofseriesGrado en Psicología
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleInfluencia de Instagram en los trastornos alimentarios, alimentaciones desordenadas e insatisfacción corporalspa
dc.typebachelor thesisspa
dc.rights.accessRightsopen access


Files in this item

untranslated

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
This item is protected with a Creative Commons License