Mostrar el registro sencillo del ítem

Los sistemas de regadío en al-Ándalus: una revisión histórico-arqueológica

dc.contributor.advisorSolano Fernández-sordo, Álvaro
dc.contributor.advisorGarcia Alvarez, Alejandro
dc.contributor.authorJardón Díaz, Alejandro
dc.date.accessioned2024-07-25T10:38:20Z
dc.date.available2024-07-25T10:38:20Z
dc.date.issued2024-07-18
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10651/73905
dc.description.abstractEl punto central de este TFG es el análisis del regadío en al-Ándalus desde una perspectiva histórico-arqueológica, realizando un renovado estado de la cuestión. El estudio se estructura en torno a la revisión crítica de textos jurídicos y tratados agrícolas (previamente trascritos y traducidos), así como la bibliografía correspondiente sobre los resultados de las excavaciones arqueológicas realizadas que permiten reconstruir la infraestructura hidráulica andalusí. Este análisis no solo ilumina la evolución técnica del riego, sino que también ofrece insights sobre la organización socioeconómica de al-Ándalus durante etapas cruciales de su historia, contribuyendo así a una comprensión más profunda de la interacción entre sociedad, tecnología y medio ambiente en un contexto histórico determinado. El marco cronológico de esta tesis de grado abarca desde los antecedentes romanos hasta las consecuencias del proceso feudalizador de la conquista cristiana, con especial énfasis en los siglos X y XI, etapa de máximo apogeo del desarrollo del hidraulismo andalusí.spa
dc.format.extent65 p.
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofseriesGrado en Historia
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleLos sistemas de regadío en al-Ándalus: una revisión histórico-arqueológicaspa
dc.typebachelor thesisspa
dc.rights.accessRightsopen access


Ficheros en el ítem

untranslated

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons