La música en la saga Blasphemous
Autor(es) y otros:
Director(es):
Fecha de publicación:
Serie:
Grado en Historia y Ciencias de la Música
Descripción física:
Resumen:
La música ha sido fundamental en el arte audiovisual desde sus comienzos. Las películas, series de televisión, publicidad y vídeos en redes sociales son constantemente analizados, con decisiones en torno a qué argumento o trama presentar y qué canción o pieza musical utilizar para acompañar ese discurso. En el mundo de los videojuegos, la música se lleva empleando desde hace décadas; sin embargo, es un aspecto que no cuenta con un amplio abanico de investigaciones, como sí ocurre en otras producciones audiovisuales. En el presente trabajo se explican cuestiones como la evolución del empleo de la música en los videojuegos, las dificultades para su utilización y su implicación en la narrativa del juego. Profundizamos en estas cuestiones a través del estudio de caso de la saga Blasphemous, un videojuego que, desde su lanzamiento en 2019, ha logrado un gran éxito, tanto entre los jugadores como en prensa especializada, debido a sus mecánicas, a su historia, pero también a su música, comp ...
La música ha sido fundamental en el arte audiovisual desde sus comienzos. Las películas, series de televisión, publicidad y vídeos en redes sociales son constantemente analizados, con decisiones en torno a qué argumento o trama presentar y qué canción o pieza musical utilizar para acompañar ese discurso. En el mundo de los videojuegos, la música se lleva empleando desde hace décadas; sin embargo, es un aspecto que no cuenta con un amplio abanico de investigaciones, como sí ocurre en otras producciones audiovisuales. En el presente trabajo se explican cuestiones como la evolución del empleo de la música en los videojuegos, las dificultades para su utilización y su implicación en la narrativa del juego. Profundizamos en estas cuestiones a través del estudio de caso de la saga Blasphemous, un videojuego que, desde su lanzamiento en 2019, ha logrado un gran éxito, tanto entre los jugadores como en prensa especializada, debido a sus mecánicas, a su historia, pero también a su música, compuesta por Carlos Viola.
Colecciones
- Trabajos Fin de Grado [2056]
Ficheros en el ítem
