Cambios epigenéticos asociados a Técnicas de Reproducción Asistida
Autor(es) y otros:
Director(es):
Fecha de publicación:
Serie:
Máster Universitario en Biología y Tecnología de la Reproducción
Descripción física:
Resumen:
Desde 1978 con el nacimiento de Louise Brown, más de 10 millones de niños han sido concebidos gracias a las técnicas de reproducción asistida (TRA). Sin embargo, son escasos los estudios a largo plazo que confirmen al seguridad de estas técnicas. Se desconocen los efectos que pueda tener la manipulación de gametos y embriones in vitro sobre la salud de la descendencia. No obstante, cada vez hay más estudios que tratan de esclarecer estos aspectos, aunque los resultados obtenidos siguen siendo confusos, o no concluyentes en muchos casos. Probablemente debido a la heterogeneidad de la población en estudio y de la metodología empleada. La influencia de las TRA sobre la epigenética y la expresión génica es uno de los aspectos sobre los que se ha investigado. Desde el punto de vista epigenético, durante el desarrollo de la línea germinal y el desarrollo temprano del embrión preimplantacional, se producen oleadas de reprogramación epigenética, susceptibles a los cambios ambientales provocados por la estimulación ovárica, fertilización in vitro, cultivo de embriones, y/o criopreservación, lo que puede conllevar a una expresión inadecuada por alteraciones en el imprinting a consta de las TRA. Con esta revisión lo que se pretende es recopilar y analizar la información al respecto haciendo hincapié en los cambios epigenéticos ocasionados durante el procedimiento in vitro de las TRA que pudiesen tener efecto en la salud de la futura descendencia.
Desde 1978 con el nacimiento de Louise Brown, más de 10 millones de niños han sido concebidos gracias a las técnicas de reproducción asistida (TRA). Sin embargo, son escasos los estudios a largo plazo que confirmen al seguridad de estas técnicas. Se desconocen los efectos que pueda tener la manipulación de gametos y embriones in vitro sobre la salud de la descendencia. No obstante, cada vez hay más estudios que tratan de esclarecer estos aspectos, aunque los resultados obtenidos siguen siendo confusos, o no concluyentes en muchos casos. Probablemente debido a la heterogeneidad de la población en estudio y de la metodología empleada. La influencia de las TRA sobre la epigenética y la expresión génica es uno de los aspectos sobre los que se ha investigado. Desde el punto de vista epigenético, durante el desarrollo de la línea germinal y el desarrollo temprano del embrión preimplantacional, se producen oleadas de reprogramación epigenética, susceptibles a los cambios ambientales provocados por la estimulación ovárica, fertilización in vitro, cultivo de embriones, y/o criopreservación, lo que puede conllevar a una expresión inadecuada por alteraciones en el imprinting a consta de las TRA. Con esta revisión lo que se pretende es recopilar y analizar la información al respecto haciendo hincapié en los cambios epigenéticos ocasionados durante el procedimiento in vitro de las TRA que pudiesen tener efecto en la salud de la futura descendencia.
Colecciones
- Trabajos Fin de Máster [5283]
Ficheros en el ítem
