Enseñanza de la Historia en Primaria: Una propuesta para el desarrollo del pensamiento histórico
Autor(es) y otros:
Director(es):
Fecha de publicación:
Serie:
Grado en Maestro en Educación Primaria (Facultad de Formación del Profesorado y Educación)
Descripción física:
Resumen:
La realidad educativa planteada actualmente ha provocado que la Historia se vaya quedando en un segundo plano perdiendo gran parte de su valor educativo. Tanto la perspectiva tradicional como las erróneas concepciones del profesorado y alumnado han hecho que esta materia pierda su potencial educativo. La propuesta incide en la necesidad de emplear nuevas metodologías que permitan a los estudiantes comprender la realidad histórica y social contemporánea. La meta principal de este trabajo es fomentar una enseñanza de la Historia que transmita conocimientos del pasado al mismo tiempo que promueva habilidades críticas y analíticas en el alumnado. Para ello, se proponen una serie de metodologías que tratan de poner en relevancia la Historia y hacerla más accesible para los estudiantes, facilitando los vínculos entre el pasado y el presente. Asimismo, los resultados obtenidos de la intervención muestran la importancia de que estas nuevas metodologías no se implementen de manera esporádica, sino que se integren de manera permanente en las aulas. Así, se garantizaría una comprensión más profunda y constante de los conceptos históricos. En conclusión, este trabajo apoya una renovación en la enseñanza de la Historia presentando métodos educativos diferentes que logren potenciar realmente el pensamiento histórico.
La realidad educativa planteada actualmente ha provocado que la Historia se vaya quedando en un segundo plano perdiendo gran parte de su valor educativo. Tanto la perspectiva tradicional como las erróneas concepciones del profesorado y alumnado han hecho que esta materia pierda su potencial educativo. La propuesta incide en la necesidad de emplear nuevas metodologías que permitan a los estudiantes comprender la realidad histórica y social contemporánea. La meta principal de este trabajo es fomentar una enseñanza de la Historia que transmita conocimientos del pasado al mismo tiempo que promueva habilidades críticas y analíticas en el alumnado. Para ello, se proponen una serie de metodologías que tratan de poner en relevancia la Historia y hacerla más accesible para los estudiantes, facilitando los vínculos entre el pasado y el presente. Asimismo, los resultados obtenidos de la intervención muestran la importancia de que estas nuevas metodologías no se implementen de manera esporádica, sino que se integren de manera permanente en las aulas. Así, se garantizaría una comprensión más profunda y constante de los conceptos históricos. En conclusión, este trabajo apoya una renovación en la enseñanza de la Historia presentando métodos educativos diferentes que logren potenciar realmente el pensamiento histórico.
Colecciones
- Trabajos Fin de Grado [2056]
Ficheros en el ítem
