Prevención y resolución de conflictos en el aula. Una investigación sobre la percepción de los conflictos y la violencia en estudiantes de 6º de Educación Primaria.
Autor(es) y otros:
Director(es):
Fecha de publicación:
Serie:
Grado en Maestro en Educación Primaria (Facultad Padre Ossó)
Descripción física:
Resumen:
Los alumnos se enfrentan diariamente a desacuerdos en el entorno escolar, ya sea con compañeros o con profesores. La habilidad para manejar estas situaciones conflictivas va convirtiéndose en algo crucial a medida que van superando cursos, y se desarrolla progresivamente con el tiempo y una buena formación. Para entender mejor como los estudiantes se enfrentan a estas situaciones, este estudio analiza la violencia escolar desde las perspectivas de victimización y agresión, así como los conflictos en el entorno escolar y sus manifestaciones. Se utilizó una muestra de 34 alumnos de 6º de Primaria de un centro privado-concertado, y se aplicaron dos cuestionarios para recoger datos sobre sus experiencias y percepciones de los conflictos y la violencia. El objetivo principal que se pretende es evaluar su comprensión de estos conceptos. Se observa que los alumnos tienen dificultades para diferenciar entre conflicto y violencia. Se concluye que es necesario desarrollar programas educativos que fomenten la empatía y la educación emocional, involucrando a profesores y familias.
Los alumnos se enfrentan diariamente a desacuerdos en el entorno escolar, ya sea con compañeros o con profesores. La habilidad para manejar estas situaciones conflictivas va convirtiéndose en algo crucial a medida que van superando cursos, y se desarrolla progresivamente con el tiempo y una buena formación. Para entender mejor como los estudiantes se enfrentan a estas situaciones, este estudio analiza la violencia escolar desde las perspectivas de victimización y agresión, así como los conflictos en el entorno escolar y sus manifestaciones. Se utilizó una muestra de 34 alumnos de 6º de Primaria de un centro privado-concertado, y se aplicaron dos cuestionarios para recoger datos sobre sus experiencias y percepciones de los conflictos y la violencia. El objetivo principal que se pretende es evaluar su comprensión de estos conceptos. Se observa que los alumnos tienen dificultades para diferenciar entre conflicto y violencia. Se concluye que es necesario desarrollar programas educativos que fomenten la empatía y la educación emocional, involucrando a profesores y familias.
Colecciones
- Trabajos Fin de Grado [2056]
Ficheros en el ítem
