El derecho a la doble instancia a la luz de la sentencia Saquetti
Author:
Director:
Publication date:
Serie:
Grado en Derecho
Descripción física:
Abstract:
El presente trabajo expone un análisis del derecho a la doble instancia jurisdiccional, en concreto, el impacto que ha tenido la Sentencia Saquetti Iglesias contra España del Tribunal Europeo de Derechos Humanos en España. El punto de partida de este análisis reside en la definición del derecho. Se efectúa un estudio de la jurisprudencia clave tanto nacional como internacional previa al asunto Saquetti, con un especial énfasis en la sentencia Engel y otros contra Países Bajos, y su consolidación de los “Criterios Engel”. Se desarrolla una revisión de la sentencia Saquetti, en el que el TEDH considera que España viola la garantía del doble grado de jurisdicción. Posteriormente, se examina la nueva jurisprudencia establecida por el Tribunal Supremo como respuesta al asunto Saquetti. Se considera las posturas doctrinales existentes, la insatisfacción con la situación actual de los recursos contenciosos administrativos y su capacidad de atenerse a lo exigido en Protocolo n.º7. Por último, se exploran las soluciones propuestas por la doctrina y tribunales superiores, que tenga por resultado una situación más garantista para la ciudadanía y una organización jurisdiccional más beneficiosa respecto del recurso de casación contencioso-administrativo.
El presente trabajo expone un análisis del derecho a la doble instancia jurisdiccional, en concreto, el impacto que ha tenido la Sentencia Saquetti Iglesias contra España del Tribunal Europeo de Derechos Humanos en España. El punto de partida de este análisis reside en la definición del derecho. Se efectúa un estudio de la jurisprudencia clave tanto nacional como internacional previa al asunto Saquetti, con un especial énfasis en la sentencia Engel y otros contra Países Bajos, y su consolidación de los “Criterios Engel”. Se desarrolla una revisión de la sentencia Saquetti, en el que el TEDH considera que España viola la garantía del doble grado de jurisdicción. Posteriormente, se examina la nueva jurisprudencia establecida por el Tribunal Supremo como respuesta al asunto Saquetti. Se considera las posturas doctrinales existentes, la insatisfacción con la situación actual de los recursos contenciosos administrativos y su capacidad de atenerse a lo exigido en Protocolo n.º7. Por último, se exploran las soluciones propuestas por la doctrina y tribunales superiores, que tenga por resultado una situación más garantista para la ciudadanía y una organización jurisdiccional más beneficiosa respecto del recurso de casación contencioso-administrativo.
Collections
- Trabajos Fin de Grado [2056]
Files in this item
