dc.description.abstract | Por ello, el presente TFG ha optado por la modalidad de programa de intervención, en concreto para el alumnado TEA, tratando de incidir sobre el desarrollo de la inteligencia emocional, una competencia básica para la evolución personal que está deteriorada en este tipo de alumnos.
Así, trabajar este aspecto resulta fundamental, ya que uno de los problemas más apreciables en este tipo de alumnos parte del déficit para relacionarse con los demás e
identificar sus emociones (tanto las propias como las ajenas), lo que exige brindarles todas las herramientas posibles para su evolución.
La elección de la temática parte de un interés personal, pues por desgracia es un campo del que no se ha informado con mucha amplitud a lo largo de la carrera y del
cual se debería tener conocimiento para poder tratarlo en el ámbito profesional.
Artículos como el publicado por Hernández (2018), que comenta el desarrollo de la Inteligencia Emocional en el alumnado con autismo, apoyándose por las teorías
explicativas del Trastorno del Espectro Autista, y similares, han servido como apoyo e inspiración para la elección y elaboración de este TFG.
El objetivo principal que se plantea en este TFG es, por tanto, desarrollar un programa sobre la Inteligencia Emocional válido para su aplicación en cualquier centro,
aunque de manera más concreta para las personas que pertenecen al espectro del autismo, siempre buscando su correcto desarrollo y adaptación.
El trabajo comenzará, pues, con una definición del Trastorno del Espectro Autista y explicará su posición en el sistema educativo en la actualidad, para posteriormente definir la inteligencia emocional y concretar su relación con el TEA. | spa |