dc.description.abstract | Durante el régimen nacionalsocialista (1933-1945), la propaganda fue uno de los
instrumentos más relevantes para la manipulación de las masas, llegando a ser clave para
comprender el auge de la ideología del nazismo en una Alemania sumida en el odio y la
miseria tras la Primera Guerra Mundial. De hecho, tal fue así que muchas de las
estrategias propagandísticas empleadas por el régimen nacionalsocialista han pervivido
hasta nuestros días, dejando estigmas de su presencia en diversos ámbitos de la vida
cotidiana.
Por ende, a través de este trabajo se pretende reflejar los diferentes modelos y
métodos propagandísticos utilizados por el régimen nazi para lograr captar y cautivar a
las masas durante los años previos a la Segunda Guerra Mundial. Para ello, debemos
destacar a dos figuras de suma importancia durante este periodo: Adolf Hitler, el principal
jefe político, militar y dictador de la Alemania Nazi; y su ministro Reichleiter1 de
propaganda del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (NSDAP), Joseph Goebbels.
Partiendo de estos dos individuos, se puede reflejar un perfecto análisis de la propaganda
como una parte esencial y uno de los pilares básicos de la ideología nazi.
Además, a través de este trabajo se podrá también apreciar un recorrido por los
diferentes medios propagandísticos, estudiando cómo estos afectan a la población tanto
alemana como extranjera, señalando los síntomas antisemitas y anticomunistas que estos
medios tratarán de plasmar en la sociedad. Entre todos los medios que se destacarán en la
Alemania nazi, los medios orales, escritos, audiovisuales y la presencia de la
megalomanía serán los más prominentes | spa |