Mostrar el registro sencillo del ítem

El Impuesto Temporal de Solidaridad de las grandes fortunas

dc.contributor.advisorÁlvarez García, Santiago 
dc.contributor.authorAlfaro Menéndez, Martín
dc.date.accessioned2024-06-20T10:50:08Z
dc.date.available2024-06-20T10:50:08Z
dc.date.issued2024-06-13
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10651/72882
dc.description.abstractEl Impuesto Temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas, es un impuesto directo, personal y complementario al Impuesto sobre el Patrimonio, el cual nace bajo el argumento de una mayor contribución por parte de las grandes fortunas en un acto de solidaridad, para así paliar los efectos de las crisis derivadas de la guerra Ruso-Ucraniana y el Covid-19, a la par que lograr una mayor armonización a efectos de tributación patrimonial. En este sentido, serán considerados como contribuyentes, las personas físicas con un patrimonio neto superior a los 3.000.000 de euros en la fecha de devengo, siendo este último, gravado de manera progresiva. Sin embargo, la introducción del nuevo impuesto ha traído consigo bastante polémica, debido una posible inconstitucionalidad derivada de una presunta vulneración del principio de seguridad jurídica a raíz de su precipitada tramitación, además de las posibles ineficiencias y desincentivos al ahorro e inversión que pueda traer consigo.spa
dc.format.extent40 p.
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofseriesGrado en Administración y Dirección de Empresas
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleEl Impuesto Temporal de Solidaridad de las grandes fortunasspa
dc.typebachelor thesisspa
dc.rights.accessRightsopen access


Ficheros en el ítem

untranslated

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons