Mostrar el registro sencillo del ítem

Dark patterns y el comercio electrónico

dc.contributor.advisorSanzo Pérez, María José 
dc.contributor.authorSan Miguel Juesas, María
dc.date.accessioned2024-06-20T10:08:44Z
dc.date.available2024-06-20T10:08:44Z
dc.date.issued2024-06-13
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10651/72877
dc.description.abstractEn el trabajo se analizará la problemática de los conocidos como "dark patterns" o patrones oscuros, término con el que se hace referencia a interfaces e implementaciones de experiencia de usuario destinadas a influenciar el comportamiento y las decisiones de las personas en su interacción con webs, apps y redes sociales, de forma que tomen decisiones potencialmente perjudiciales para sus intereses. El objetivo será identificar las distintas posibilidades de patrones oscuros que se pueden emplear, la normativa que trata de limitarlos y el grado en que se utilizan en un determinado sector, mediante el análisis de las páginas webs de una serie de empresas representativas del mismo.spa
dc.format.extent72 p.
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofseriesGrado en Administración y Dirección de Empresas
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleDark patterns y el comercio electrónicospa
dc.typebachelor thesisspa
dc.rights.accessRightsopen access


Ficheros en el ítem

untranslated

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons