Mostrar el registro sencillo del ítem

Participación política de los jóvenes

dc.contributor.advisorGutiérrez Palacios, Rodolfo 
dc.contributor.authorFernández Suárez, Javier
dc.date.accessioned2024-06-20T08:38:18Z
dc.date.available2024-06-20T08:38:18Z
dc.date.issued2024-06-13
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10651/72869
dc.description.abstractEn los años recientes se han producido profundos cambios en los sistemas democráticos y en los comportamientos políticos de sus ciudadanos. Uno de los de mayor relevancia tiene que ver con las actitudes y los comportamientos políticos de los jóvenes. Hay evidencias que parecen apuntar a un cambio de ciclo en la dirección de un creciente distanciamiento de la política y un comportamiento electoral que se diferencia cada vez más del de los adultos. Este trabajo tiene como objetivo analizar la participación política de los jóvenes en España para comprobar si, efectivamente, se están observado esos cambios. El trabajo utiliza, principalmente, un conjunto de encuestas del Centro de Investigaciones Sociológicas que se ocupan de esas actitudes y comportamiento. Los resultados principales indican que el cambio de ciclo es real, pero el distanciamiento no es tanto de la política como de los medios convencionales de participación en la misma.
dc.format.extent39 p.
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofseriesPCEO Grado en Administración y Dirección de Empresas / Grado en Derecho
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleParticipación política de los jóvenesspa
dc.typebachelor thesisspa
dc.rights.accessRightsopen access


Ficheros en el ítem

untranslated

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons