Show simple item record

Constantino Suárez: El alma fotográfica a través de la vanguardia

dc.contributor.advisorFernández García, Ana María 
dc.contributor.advisorRodríguez Pérez, Santiago 
dc.contributor.authorPidal García, María
dc.date.accessioned2024-06-17T07:49:35Z
dc.date.available2024-06-17T07:49:35Z
dc.date.issued2024-06-03
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10651/72769
dc.description.abstractEl presente trabajo de fin de grado, titulado Constantino Suárez: el alma fotográfica a través de la vanguardia, indaga sobre dos líneas de investigación poco estudiadas. La primera, sobre el fotógrafo gijonés Constantino Suárez (1899-1983), personaje desconocido para el gran público, pero con un gran fondo material conservado en el Muséu del Pueblu d’Asturies de Gijón. Éste nos acerca a una época convulsa en lo social: la víspera de la Guerra Civil, el conflicto y la posguerra. Todo ello contribuyó a su producción fotográfica, junto a las vivencias del propio Suárez, que junto a su cámara se desplazó por un sinfín de lugares de nuestra región, llevando a todas ellas su estilo particular, influido en muchas ocasiones por las vanguardias artísticas.
dc.format.extent40 p.
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofseriesGrado en Historia del Arte
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleConstantino Suárez: El alma fotográfica a través de la vanguardiaspa
dc.typebachelor thesisspa
dc.rights.accessRightsopen access


Files in this item

untranslated

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
This item is protected with a Creative Commons License