Mostrar el registro sencillo del ítem

Intervención Socioeducativa para la Salud Mental: mejorar la calidad de vida de las personas que sufren esquizofrenia a través del medio acuático

dc.contributor.advisorGarcía Pérez, Omar 
dc.contributor.advisorInda Caro, Mercedes 
dc.contributor.authorJuanes Crespo, Alba
dc.date.accessioned2024-06-14T08:00:02Z
dc.date.available2024-06-14T08:00:02Z
dc.date.issued2024-06-05
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10651/72741
dc.description.abstractEl presente trabajo está centrado en la realización de una intervención socioeducativa enfocada a la salud mental a través de actividades en el medio acuático. Presenta una perspectiva novedosa para beneficiar a las personas con trastorno esquizofrénico. El entorno acuático ofrece una terapia única al reducir el estrés, aliviar la tensión muscular y promover la relajación gracias a la sensación de ingravidez del agua, lo que puede ayudar a mitigar la ansiedad y la depresión, síntomas comunes en este colectivo. Las actividades acuáticas brindan un ejercicio físico suave y de bajo impacto, adecuado para diversas habilidades y condiciones físicas, lo que contribuye a mejorar el bienestar emocional y cognitivo.
dc.format.extent73 p.
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofseriesMáster Universitario en Intervención e Investigación Socioeducativa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleIntervención Socioeducativa para la Salud Mental: mejorar la calidad de vida de las personas que sufren esquizofrenia a través del medio acuáticospa
dc.typemaster thesisspa
dc.rights.accessRightsopen access


Ficheros en el ítem

untranslated

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons